Son 16 los congresistas que estarán representando esta coalición política en el Senado, mientras que en la Cámara serán 25 los representantes para el periodo del 2022 al 2026.

Son 16 los congresistas que estarán representando esta coalición política en el Senado, mientras que en la Cámara serán 25 los representantes para el periodo del 2022 al 2026.
Para la Cámara se elegirán 180 congresistas y así van los conteos por boletines según reportes de la Registraduría Nacional.
“En una democracia representativa es la mayoría quien toma y debe tomar las decisiones en nuestra nación, no un grupo de jueces súper poderosos que creen tener la última palabra”, exclamó la candidata a la Cámara de Representantes.
Se definió la ubicación de los logos para Senado por la circunscripción nacional e indígena y para Cámara por la circunscripción por Bogotá y Cundinamarca, así como por la circunscripción indígena, afrodescendiente e internacional. Se implementará el papel ecológico en todo el material electoral.
La Sala de Instrucción citó a la congresista del Centro Democrático para el próximo 13 de diciembre, con el fin de escuchar sus argumentos sobre su polémica tesis.
[VIDEO] El coautor y ponente fue el representante Gabriel Santos quien buscaba que congresistas, diputados, concejales y ediles solo puedan elegirse por máximo tres (3) períodos en la misma corporación, de manera consecutiva o no consecutiva.
[EN VIVO] Este 20 de julio se instalará a las 8:00 a.m., el Congreso Pleno de la legislatura Ordinaria de 2021. Solo está autorizado el ingreso del presidente de la República, dignatarios del Estado, senadores y representantes a la Cámara.
Sin embargo, la ahora excongresista declaró que respetará la determinación de la alta corte, que reconsideró lo ordenado por el Consejo de Estado.
[VIDEOS] Chile, México, Uruguay y Perú son países de la región que ya implementan este etiquetado. Tras su aprobación, pasa a conciliación y la sanción presidencial.
[VIDEO] Al igual que luego de la votación en el Senado, el Ministro de Defensa celebró la decisión y dijo que esta “ratifica la confianza de los colombianos en nuestra Fuerza Pública”.