[VIDEO] Luego de posesionarse en el Senado, la congresista del Partido Conservador, dejó ver que será la voz de las mujeres para que avancen en su empoderamiento económico y se cierre la brecha que enfrentan en el mercado laboral.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.
[VIDEO] Luego de posesionarse en el Senado, la congresista del Partido Conservador, dejó ver que será la voz de las mujeres para que avancen en su empoderamiento económico y se cierre la brecha que enfrentan en el mercado laboral.
El próximo director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), también había descartado imponer impuestos a gaseosas y planes móviles de telefonía.
El presidente electo de Colombia también anunció a la nueva directora de la Unidad para las Víctimas y el correspondiente para la Unidad de Restitución de Tierras.
A dos días de su posesión en la Cámara de Representantes, los 16 nuevos legisladores que defenderán los intereses de las víctimas recibieron capacitaron en integridad pública, gobernabilidad democrática y buen gobierno, entre otros temas.
El encuentro tuvo por objetivo estructurar la agenda y el cronograma para la visita a Colombia de una delegación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, programada para esta semana, entre jueves y viernes.
La empresa petrolera, que también tiene accionistas privados, decidió que los miembros de la junta directiva terminarán su periodo en 2025 quitándole al nuevo Gobierno la posibilidad de elegir delegados.
Luego de ser la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo, reemplazará en el cargo al actual embajador, Juan Carlos Pinzón, quién ya anunció su renuncia a partir del 6 de agosto, un día antes de la posesión del presidente electo.
El actual director jurídico de la Universidad Javeriana fue designado por el presidente electo, para estar al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
En su respuesta, Vargas se mostró sorprendido y se comprometió a la defensa del proceso de paz y una agenda de derechos humanos sobre la mesa de debates con respeto absoluto por el principio de libre autodeterminación de los pueblos.
El expresidente Uribe describe dos escenarios, uno no preocupante y otro preocupante, todo dependiendo, según él, de las propuestas de los ministros entrantes y el presidente electo.