“Abrazamos con mucho cariño a nuestra hermana, la vicepresidenta electa de Colombia, con quien hoy nos reunimos en Casa Grande del Pueblo”, registró el mandatario en Twitter.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.
“Abrazamos con mucho cariño a nuestra hermana, la vicepresidenta electa de Colombia, con quien hoy nos reunimos en Casa Grande del Pueblo”, registró el mandatario en Twitter.
El presidente electo de Colombia argumentó que lo más viable sería reabrir la mesa en la isla caribeña por la importancia de su injerencia en el acuerdo firmado con las Farc.
[VIDEO] El senador Iván Cepeda celebró la aprobación que se logró con 73 votos a favor y 23 en contra. Por su parte, la congresista María Fernanda Cabal, se opuso diciendo que con este, “La soberanía de Colombia está en riesgo”.
[VIDEO] La Representante a la Cámara del Partido de la U, expresó su solidaridad a las familias de las víctimas asesinadas durante las ultimas semanas y llamó a los cabecillas del ‘Clan del Golfo’ a parar la violencia contra inocentes.
“Cuente con todos mis esfuerzos a este servicio por la vida para que Nunca Más la muerte violenta y la impunidad sean el presente-futuro de país, y todos vivamos en un país del bello existir, el de la paz sin exclusiones. Gracias.”, respondió el actual director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.
[FOTOS] Además, impulsarán reformas en la Elección a los Órganos de Control, Tratamiento Penal Diferenciado, Garantías a la protesta social, Política pública para Plazas de Mercado y educación rural en Colombia, Subdirección de vías terciarias, Indígenas en contexto de ciudad y Derechos de recicladores, entre otras.
Para cumplir tal fin, la congresista cordobesa del Partido de la U, radicará un proyecto de ley, además, hizo énfasis en la necesidad de trabajar en esta nueva legislatura, por el bienestar de los compatriotas más vulnerables.
El gobierno Biden está comprometido a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales bilaterales, mensaje de Jonathan Finer en su visita a Colombia, donde también se reunió con el presidente Iván Duque.
Los firmantes aseguran que los líderes del movimiento politizan la seguridad de los excombatientes, participación política y otros aspectos del funcionamiento interno.
“Haré cuanto esté a mi alcance por corresponder a su confianza y ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado. Por la vida, por la paz, por la democracia!”, respondió el jurista en su cuenta de Twitter.