¿Qué tan cierto es este escenario de polarización? ¿Qué temas son los que nos unen y cuáles nos dividen en Colombia? Cinco importantes conclusiones se dieron en el estudio empleando una metodología inspirada en More in Common.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
¿Qué tan cierto es este escenario de polarización? ¿Qué temas son los que nos unen y cuáles nos dividen en Colombia? Cinco importantes conclusiones se dieron en el estudio empleando una metodología inspirada en More in Common.
[FOTOS] En su segunda etapa, busca contribuir con el reconocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTIQ+, población migrante y refugiada venezolana que han ejercido el sexo por supervivencia.
El expresidente recalcó que el terreno Laguito II lo compró de buena fe a personas que acreditaron posesión de 20 años y una escritura pública.
La mesa técnica se llevará a cabo este martes, a las 9:00 a. m., en las instalaciones del Ministerio Público en Bogotá, con el fin de buscar soluciones a las inquietudes de la comunidad de Loma Grande, en donde se encuentra el relleno sanitario.
La nueva directora viene de hacer parte de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.
Como fue anunciado el pasado 12 de agosto por el jefe de Estado, la Subdirección General de la Policía Nacional estará a cargo de la brigadier general Yackeline Navarro Ordóñez. Las demás unidades, se nombraron previa consulta con el señor Ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
El órgano de control encontró que en ocho departamentos los paquetes del PAE o no están llegando o lo hacen de manera parcial.
[VIDEO] Al entregar las conclusiones del Consejo de Seguridad Integral en San Pablo, Sur de Bolívar, el Jefe de Estado extendió la voluntad de diálogo “a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y, conjuntamente, entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes”.
[VIDEOS] Es una alianza entre la Red de Bancos de Alimentos de Colombia y la Cámara de la Industria Alimentos de la ANDI para que analizando más de 50 indicadores, permita entender por cada municipio y departamento la situación nutricional de los niños.
Así lo manifestó el jefe de Estado durante la ceremonia de transmisión de mando de la Dirección General de la Institución, en la que habló de las reformas que espera en el futuro.