La Procuraduría explicó que de 55 proyectos aprobados por el Gobierno Duque para combatir el Covid-19, solo 14 se terminaron y hay uno que ni siquiera ha comenzado obras.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
La Procuraduría explicó que de 55 proyectos aprobados por el Gobierno Duque para combatir el Covid-19, solo 14 se terminaron y hay uno que ni siquiera ha comenzado obras.
Esta declaración surge luego de que el Gobierno de Gustavo Petro anunciara, el pasado sábado, que inició acercamientos con miembros de las disidencias de las Farc lideradas por alias “Iván Mordisco”.
[VIDEO] Durante su intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, el Presidente de Colombia habló de su visión en la materia a partir de tres partes y concluyó “El todo es mayor que la suma de las partes. Con educación cambiará la forma de relacionarnos con el mundo y de relacionarnos con nosotros mismos”.
[FOTOS+VIDEO] El Mandatario de los colombianos llegó a Queens, donde fue recibido por Donovan Richards, presidente del condado neoyorquino, quien celebró los nombramientos de la Vicepresidenta de Colombia, la Embajadora ante la ONU y el Embajador en Estados Unidos.
[AUDIO] Nicolás García Bustos expresó que “la reforma debe girar en torno a fortalecer las entidades públicas y no a acabarlas” y anunció que la Administración Departamental hará uso de los recursos legales para que esta medida sea reversada.
[FOTOS] La Escuela de Soldados Profesionales, Pedro Pascasio Martínez Rojas, con la bienvenida, inició la primera semana de instrucción, formación y entrenamiento del tercer curso del 2022 para los seleccionados.
Se trata de aeronaves que, además de fortalecer la flotilla aérea de la Institución, tendrán un rol preponderante en las tareas para proteger el medio ambiente.
[FOTOS] Tras un mes de bloqueos que afectaron la realización de mantenimientos a las turbinas de la hidroeléctrica y obligaron al apagado de algunas, se llegó a un acuerdo donde la Gobernación de Cundinamarca invertirá $50 mil millones y el Gobierno nacional llevará este proyecto vial al Plan Nacional de Desarrollo.
Con la alta siniestralidad y los más de 8,17 millones de vehículos sin el SOAT vigente, el Ministerio de Transporte también habló de una mesa interinstitucional a la cual invita a las aseguradoras para que se logre un acuerdo que permita tener más cobertura y asegurados en el país.
En un acto efectuado en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado tomó el juramento a los directores del Departamento para la Prosperidad Social, ICFES, ICBF, Instituto Geográfico Agustín Codazzi y DANE, así como a la Consejera para la Equidad de la Mujer y el Presidente del Banco Agrario.