Gracias al trabajo conjunto entre Colombia y Ecuador, se ha acudido a la vía La Fuente, en Ecuador, que permitirá la movilización de más de 5 mil tractomulas hacia Colombia, que están en el vecino país.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
Gracias al trabajo conjunto entre Colombia y Ecuador, se ha acudido a la vía La Fuente, en Ecuador, que permitirá la movilización de más de 5 mil tractomulas hacia Colombia, que están en el vecino país.
Proyectos con evidente falta de planeación, obras que no prestan el servicio para el cual fueron hechas, urbanizaciones de vivienda sin terminar, escenarios recreativos y deportivos que fueron entregados y se encuentran en mal estado y abandonados, son algunas de las situaciones que encontró la CGR.
[VIDEO] La Gobernación concertó un acuerdo con la comunidad que protestaba por el estado de las vías, previa verificación del cumplimiento de compromisos y del avance de las obras que no han cesado en ningún momento y cuya culminación se proyecta para marzo de este año.
El contralor General Carlos Hernán Rodríguez Becerra, advirtió a la Aerocivil para que gestione lo necesario y suficiente para garantizar que las obras previstas en el contrato, que terminó por plazo vencido el pasado 19 de noviembre de 2022, sean prontamente reiniciadas y adecuadamente finalizadas.
“Si Guatemala insiste en apresar a hombres justos, entonces no tenemos nada que hacer con Guatemala”, declaró el Presidente de Colombia y ordenó llamar a consultas a su embajadora en ese país, Victoria González Ariza.
Más de nueve toneladas en alimentos, ropa, calzado, frazadas e implementos de aseo, donados por habitantes de Popayán, fueron trasladadas en helicópteros por la Tercera División del Ejército hasta los diferentes albergues dispuestos por las autoridades para atender la emergencia.
[FOTOS] Defensor del Pueblo enviará su informe anual de DDHH del Guaviare a la Procuradora para que inicie las investigaciones disciplinarias, a que haya lugar. Los riesgos advertidos desde 2019 a través de la Alerta Temprana Estructural 005, no se ha mitigado, y los eventos de violencia sexual contra esa población siguen siendo la constante.
El superintendente, Dagoberto Quiroga Collazos, lamentó el fallecimiento de quien fuera su amigo y compañero de trabajo. Extendió sus condolencias a la familia del ingeniero Espitia, amigos y colegas.
[VIDEO] Se han afectado 20 municipios por lo que se mantiene monitoreo y activación del Comité de Gestión del Riesgo. Entre los principales eventos que hoy impactan al departamento se destacan deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas y granizadas.
Prosperidad Social los suscribió con Asociaciones de Autoridades Tradicionales Wayuu y atenderán los municipios de Maicao, Manaure, Riohacha y Uribia, con una inversión superior a los 13.000 millones de pesos.