[FOTOS] La infraestructura había enfrentado su destrucción a causa del huracán Iota, el 16 de noviembre de 2020. Se invirtieron más de $317 millones en su reconstrucción.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
[FOTOS] La infraestructura había enfrentado su destrucción a causa del huracán Iota, el 16 de noviembre de 2020. Se invirtieron más de $317 millones en su reconstrucción.
La aeronave tipo C206, HK2803, con siete ocupantes, entre ellos 4 menores de edad, notificó una aparente falla en el motor y se declaró en emergencia a las 7:34 a.m. de este lunes 1° de mayo.
[FOTOS] Durante cuatro días, los equipos de la Defensoría del Pueblo verificaron las condiciones del Centro Penitenciario de Media y Alta Seguridad de Jamundí y brindaron asesoría a las privadas de la libertad.
Fueron enviados con destino a las tres gobernaciones de los departamentos que están en la zona de amenaza alta, de la siguiente manera: 104 kits y 11 radios adicionales a la gobernación de Tolima; 38 kits y 5 radios adicionales a la gobernación de Caldas, y 8 kits a la gobernación de Risaralda.
[VIDEO] La duración de este cierre será permanente hasta que se realicen los estudios necesarios para garantizar las medidas de seguridad de los viajeros.
En este puente festivo del Día del Trabajo, se calcula que se movilizarán cerca de 1.167.000 vehículos por las vías de Cundinamarca.
El funcionario desatendió las directrices dadas por el Ministerio de Salud, con lo que ocasionó riesgosas condiciones en la prestación del servicio a casi siete millones de usuarios.
[FOTOS+VIDEO] Avanza con éxito el módulo de la pila pública en Sichichón, Manaure, en La Guajira, este proyecto cuenta con una inversión de $6.278 millones otorgados por la Nación y beneficiará a más de 7.600 habitantes de la región, entre ellos 2.179 niños y 3.269 niñas.
[AUDIO] Las acciones armadas y violentas afectan el derecho a la educación y la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia. El Consejo Noruego Para Refugiados, Fundación Plan, Save the Children, Unicef y World Vision, con el apoyo del fondo Education Cannot Wait promueven esfuerzos conjuntos para tener entornos y escuelas más seguras.
[FOTOS] El programa contribuyó con el reconocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTIQ+ población migrante y refugiada venezolana que han ejercido el sexo por supervivencia en Soledad, Bogotá, Cúcuta, Cali, Medellín y Maicao.