El profesor de Educación Física de un colegio en Bosa, al sur de la capital, habría aprovechado su condición de superioridad entre los estudiantes por el rol que ejercía, para realizar actos indebidos con el menor de edad en múltiples oportunidades.

Noticias y respuestas de los hechos con implicaciones judiciales, bajo la justicia en Colombia.

El profesor de Educación Física de un colegio en Bosa, al sur de la capital, habría aprovechado su condición de superioridad entre los estudiantes por el rol que ejercía, para realizar actos indebidos con el menor de edad en múltiples oportunidades.
El Ejército y la Policía recapturaron al presunto cabecilla del Grupo de Delincuencia Común Organizado, que se había fugado de un centro penitenciario en Urrao, quien en el 2021 fue capturado por varios delitos.
Las autoridades señalan que este grupo criminal tenía varias bodegas para la falsificación de diferentes tipos de licor. Los seis detenidos fueron enviados a la cárcel.
En los operativos fueron detenidos los alias de Cejas y los hermanos Flaco y Pollo, a quienes, entre otros hurtos, se les atribuye el atraco al deportista paralímpico Edwin Sandoval.
[FOTOS] Mediante el desarrollo de inspección a un vehículo de una empresa transportadora, se verificó una caja de cartón, que era transportada en la modalidad de paqueteo, hallando 15 paquetes que contenían en su interior marihuana, y tenían como destino la ciudad de Sincelejo.
[VIDEO+FOTOS] En centros carcelarios, alias ‘Castor’ y ‘Cachetes’ fueron notificados de nuevos procesos judiciales en su contra por concierto para delinquir, extorsión y homicidio. Se desarrollaron 12 allanamientos en la ciudad.
[FOTOS+VIDEO] En el Distrito de Tumaco fue detenido alias ‘Cachetes’ y siete de sus hombres, mientras que la otra operación de las Fuerzas Militares se desarrolló en el corregimiento de Llorente.
[FOTOS+VIDEO] Mediante el análisis investigativo de la plataforma SICOQ se pudo identificar en Cali y Barranquilla unas bodegas para acopiar los químicos que serían enviados para la producción de clorhidrato de cocaína en Cauca y Nariño.
Unidades de la Policía de Tránsito de Santa Marta sorprendieron al sospechoso, quien llevaba la sustancia ilegal en tres maletas que portaba consigo.
[FOTOS] La DIAN a través de la Policía Fiscal y Aduanera, continúan con los controles aduaneros. La mercancía ilegal está avaluada comercialmente en más de 301 millones de pesos.