Los sospechosos al parecer hacían parte de una banda dedicada a la extorsión desde cárceles de Colombia. A las víctimas las amenazaban con supuestos atentados por parte de las ‘Autodefensas Gaitanistas’.
![](https://noticiasyrespuestas.com/wp-content/uploads/2022/11/75e8b82b-69b1-4e07-b6ac-e4827f25d89c-1200x831.jpg)
Noticias y respuestas de los hechos con implicaciones judiciales, bajo la justicia en Colombia.
Los sospechosos al parecer hacían parte de una banda dedicada a la extorsión desde cárceles de Colombia. A las víctimas las amenazaban con supuestos atentados por parte de las ‘Autodefensas Gaitanistas’.
Las autoridades capturaron a los cinco integrantes de la comisión de finanzas de las disidencias del Frente 33, señalados de promover la quema de vehículos en la región.
(VIDEO) Según las autoridades, este hombre recibía órdenes directas de alias ‘Uriel’ para preparar atentados contra la Fuerza Pública. También fueron recuperados dos menores, quienes tenían armamento del grupo criminal.
En Colombia existe un orden sucesoral, el cual es de estricto cumplimiento, el primer lugar de ese orden lo ocupan los descendientes, es decir los hijos. Y por ende resulta ser una asignación forzosa, que se debe respetar.
Tras el aterrizaje, las autoridades competentes arrestaron al pasajero disruptivo, mientras que la tripulante de cabina de pasajeros fue atendida por sanidad aeroportuaria y se determinó como necesaria una operación médica.
[FOTOS+VIDEO] Los 12 capturados y su líder están acusados de ajuste de cuentas, homicidios selectivos, extorsión, secuestro y ocupación ilegal de tierras. Además, en labores de allanamiento se incautaron armas de fuego y granadas de fragmentación, así como marihuana y cocaína lista para comercializar.
[FOTOS+AUDIOS] Un fiscal imputó a los dos señalados integrantes de la red delictiva ‘Andes’, los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir. Adicionalmente, a Joanna Andrea Herrera le fue imputado el delito de uso de menores para la comisión de delitos.
[FOTOS] Se trata de 11 inmuebles urbanos y 2 rurales y 10 vehículos ubicados en Fortul (Arauca), Yopal (Casanare), Villavicencio (Meta) y Bogotá. Los cálculos preliminares dan cuenta de que los activos ascenderían en valor a 7.624 millones de pesos.
El hoy tras las rejas, al parecer, habría hecho parte de lo que sería un grupo delictivo organizado denominado ‘Los Cheche’, desarticulado en el año 2015.
[FOTOS+VIDEO] La Policía Fiscal y Aduanera, en articulación con la DIAN y Rentas Departamentales, lograron la aprehensión de 1.044 pares de calzado y se realizó una captura por el delito de “usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales”.