Las encuestas sobre intención de voto publicadas hasta la fecha apuntan a un amplio triunfo del oficialismo, basado precisamente en su gestión contra la inseguridad.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
Las encuestas sobre intención de voto publicadas hasta la fecha apuntan a un amplio triunfo del oficialismo, basado precisamente en su gestión contra la inseguridad.
El diputado bolsonarista calificó la acción de la policía como “autoritaria, sin fundamento, sin ningún indicio, que solamente busca perseguir, intimidar y crear narrativa en vísperas de las elecciones municipales”.
Ankara considera necesario resolver las crisis mediante el diálogo y sobre la base del derecho internacional, sin agravar los problemas de seguridad en la región.
En su sentencia, el Máximo Tribunal convalidó “lo actuado por la Junta Directiva y el Congreso de la República en cuanto a la juramentación del Presidente y Vicepresidente de la República”, en “resguardo de la alternabilidad en el ejercicio del poder”.
Será la primera líder femenina del partido en sus 102 años de su existencia. Se convirtió en diputada en las elecciones de 2010 y desde aquel entonces fue reelegida tres veces.
El Departamento de Estado recuerda que, en los últimos tres años, se han tomado medidas “para imponer restricciones de visado o sanciones a casi 400 personas, por participar en actividades corruptas o socavar la democracia o el Estado de derecho en Guatemala”.
Asumió por decisión unánime de la Sala Plena del organismo y sustituyó a la magistrada Gladys Gutiérrez, quien estuvo al frente del órgano desde abril del 2022 hasta la fecha.
[VIDEO] El fiscal estaba a cargo de investigar el ataque de una banda delincuencial a un canal de televisión en Guayaquil, ocurrido la semana pasada, y también estuvo al frente de un proceso judicial sobre un caso de corrupción durante la pandemia.
[VIDEO] Empresarios “ustedes son los verdaderos protagonistas de esta historia y sepan que a partir de hoy cuentan con Argentina como un aliado incondicional”, dijo el mandatario en el Foro Económico Mundial.
“Se marca un hito para las mujeres del Ecuador, eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho a un salario digno y equitativo nos acerca más al Nuevo Ecuador”, dijo el ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.