El total de fallecidos con COVID-19 en Rusia aumentó a 250.454. En particular, se confirmaron 98 muertes en la capital, 82 en San Petersburgo y 55 en la provincia de Moscú.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
El total de fallecidos con COVID-19 en Rusia aumentó a 250.454. En particular, se confirmaron 98 muertes en la capital, 82 en San Petersburgo y 55 en la provincia de Moscú.
Con 78 votos a favor, 77 en contra y 3 abstenciones la Cámara de Diputados aprobó la acusación constitucional contra el presidente de Chile. Ahora la iniciativa pasará al Senado para su revisión.
El presidente de Nicaragua aseguró que los dirigentes opositores que se encuentran detenidos dejaron de ser nicaragüenses y se transformaron en vende patria.
Unas 30.000 personas intentaron cruzar la frontera de Polonia en lo que va de este año, por lo que las autoridades polacas declararon el estado de emergencia en los territorios limítrofes con Bielorrusia e implicaron al ejército y a la policía en la protección de las fronteras.
La UE informó que en este contexto “estudiará todos los instrumentos a nuestro alcance para adoptar medidas adicionales, incluidas aquellas que puedan ir más allá de las restricciones individuales”.
Daniel Ortega no soltó el poder. Al lado de su esposa y copresidenta, Rosario Murillo, el mandatario llevó a sus rivales tras las rejas e incluso logró quitarles la personería a otros candidatos. Solo 1.424.642 personas votaron de 4.478.334 ciudadanos con derecho al voto.
El proceso electoral en Nicaragua ha recibido críticas por la detención de varios candidatos opositores acusados de corrupción y otros delitos, y la anulación del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL).
[VIDEOS+FOTOS] Un camión de carga sufrió un fallo de frenos e impactó contra la plaza de cobro de San Marcos en sentido Ciudad de México y llevándose varios vehículos a su paso. Además de los fallecidos, se reportan tres heridos.
El auto da vía libre a la extradición “para enjuiciamiento como presunto autor responsable de los delitos de cohecho y daños informáticos de los artículos 407 y 269 D y H 1 y 2 del Código Penal colombiano”, dice textualmente el auto de extradición.
En particular, 250 millones de euros de esa suma están destinados a ocho países de la Cuenca del Congo: Camerún, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, la República del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Burundi y Ruanda.