[VIDEOS] En esta ciudad de Holanda se informó de al menos siete heridos como resultado de los disparos de advertencia hechos por la policía durante la dispersión de los manifestantes.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
[VIDEOS] En esta ciudad de Holanda se informó de al menos siete heridos como resultado de los disparos de advertencia hechos por la policía durante la dispersión de los manifestantes.
Los daños a líneas eléctricas que causaron árboles caídos por el fuerte viento, irrumpieron el suministro de electricidad a 2.000 hogares reportó la compañía Sadales Tikls.
Se trata de los jueces Ricardo Pérez Manrique y Humberto Antonio Sierra, quienes asumirán su mandato el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023.
La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua y la subsede del Parlamento Centroamericano se sumaron a la Asamblea Nacional, que resolvió con 83 votos pedirle a Ortega que denuncie la Carta de la OEA, y allanar así el camino para su salida del organismo.
En los comicios participan 70.244 candidatos quienes se disputarán 3.082 para gobernadores, alcaldes, consejos legislativos y concejos municipales. Un total de 21.159.846 de venezolanos fueron habilitados por el CNE para votar en los comicios de este 21 de noviembre.
El balance actualizado al 18 de noviembre es de 5.195.321 casos de infección confirmados (+65.371), entre ellos 532.600 activos (+41.800), 4.564.200 recuperados (+23.400) y 98.538 fallecidos (+264).
La mayoría de los casos positivos fue detectada en Moscú (4.062), en San Petersburgo (2.645) y en la provincia de Samara (1.781). El total de fallecidos con COVID-19 en Rusia aumentó a 260.335.
El millonario empresario estadounidense matizó sin embargo que eso será viable a menos que surjan nuevas variantes del coronavirus, “algo que es poco probable, pero no podemos descartar”.
El próximo 21 de noviembre, los ciudadanos elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes y a los representantes de los consejos legislativos locales.
El Grupo de los Siete expresó la solidaridad con Letonia, Lituania y Polonia, que se han convertido en el blanco del “uso provocativo de la migración irregular como táctica híbrida”. Bielorrusia refutó estas acusaciones, alegando que Polonia está expulsando por la fuerza a los migrantes.