La Universidad Nacional de Colombia conformó un grupo de corredores para competir por primera vez en el certamen que reúne miles de atletas nacionales y extranjeros.

Noticias y respuestas de las disciplinas deportivas como golf, boxeo, lucha, artes marciales, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, gimnasia y otros más, con sus protagonistas en Colombia y el mundo.
La Universidad Nacional de Colombia conformó un grupo de corredores para competir por primera vez en el certamen que reúne miles de atletas nacionales y extranjeros.
[FOTOS] El tercer lugar lo ocupa parcialmente Chile, con tres oros, 1 plata y 3 bronces, seguido de Argentina con 2 oros, y Perú con 1. Cumplida la tercera jornada se han disputado 24 medallas de oro, 24 de plata y 24 de bronce, de las 69 que hay en contienda.
[FOTOS+VIDEO] Colombia sumó su quinta medalla de oro y con el desempeño del para atleta vallecaucano ratifica su top 10 en el certamen mundial de París.
[FOTOS] En el penúltimo día de competencias Colombia ocupa la posición número 10 en el ranking mundial con 4 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce.
Con Santa Marta como sede, la delegación colombiana se llevó sus primeras tres medallas de oro en actividades subacuáticas.
En la competencia participarán figuras del fondismo mundial, desde Etiopia también llegará Zenebu Fikadu, por Kenia fueron confirmados Daisy Kimeli y Josephat Kemei, así como la ecuatoriana Mary Granja.
[FOTOS] Karen Palomeque, primera corredora en para atletismo en ser campeona mundial por Colombia. Santiago Solis, Para Atleta de 25 años compitió en su primer mundial y le otorgó al país un tiquete directo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.
[FOTOS] Colombia tendrá en su primera salida 5 finales y 4 semifinales en las que buscará iniciar con pie derecho el camino, el evento se podrá ver en vivo y en directo desde la pantalla de Win Sports y Win Sports Online.
El mejor latino en la maratón de los Olímpicos de Tokio confirmó su participación en la mmB, este 30 de julio, que además contará con la presencia de medallistas mundiales y olímpicos, como el etíope Paul Tanui, y los actuales campeones de la prueba capitalina, el keniano Edwin Soi y su compatriota Ángela Tanui.
[FOTOS+VIDEO] Los 15 kilómetros más emblemáticos de Colombia alcanzarán su decimotercera edición el próximo 22 de octubre y donará $20.000 de cada inscripción para apoyar a los niños y jóvenes más vulnerables del país a través de la Fundación Allianz.