Este acuerdo fue aprobado en el Concejo Distrital y ahora facilitará que los ‘peluditos’ tengan un espacio para descansar, hidratarse y hacer sus necesidades en lugares públicos de la Capital de la República.

Noticias y respuestas de los acontecimientos en la capital de Colombia y sus protagonistas.
Este acuerdo fue aprobado en el Concejo Distrital y ahora facilitará que los ‘peluditos’ tengan un espacio para descansar, hidratarse y hacer sus necesidades en lugares públicos de la Capital de la República.
“En la Torre Norte de Atrio, por ejemplo, hay un ahorro del 15% en energía, 40% en agua, 65% en agua para riego, entre otros recursos”, asegura Tomás Huertas, gerente de la Torre Norte de Atrio.
La invitación es al Tercer Festival Panas y Parces Bogotá Te Integra 2023, fiesta binacional que se realizará el próximo 4 de noviembre en el Parque de los Periodistas a partir de las 11:00 a.m.
[VIDEO] La segunda temporada de lluvias sigue impactando a la capital. En la localidad de Engativá la ciudadanía reportó encharcamientos y afectaciones en el barrio Santa Cecilia. Se suspendieron servicios de TransmiCable en Ciudad Bolívar y alimentadores en Fontibón.
Las zonas donde más llovió en su orden fueron las localidades de Usaquén, Barrios Unidos, Chapinero, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Suba, Usme.
[VIDEO+FOTOS] Para alcanzar esta cifra, la Administración Distrital entregó 268 títulos a igual número de familias de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Santa Fe y San Cristóbal, quienes se convirtieron en propietarias legítimas de sus viviendas. La entrega masiva se realizó en el Polideportivo de Arborizadora Alta.
[FOTOS] El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático está verificando la situación en la localidad en compañía de Bomberos y Acueducto.
[FOTOS] Se acordó reactivar la mesa de retorno y reubicación voluntaria de este pueblo indígena, así como la creación de un plan de vida digna para estas comunidades indígenas.
[AUDIO] El IDIGER hace seguimiento y evaluación por situaciones de emergencias ocasionadas por las lluvias presentadas en la noche y madrugada del 9 y 10 de octubre, donde fue necesaria la entrega de ayudas humanitarias a habitantes de tres viviendas.
[FOTOS] Mujeres y hombres del campo celebran el reconocimiento de su experiencia en saberes que van desde el deporte y la música hasta la agricultura y la danza. Es un impulso hacia el fortalecimiento de la comunidad y su desarrollo sostenible, gracias a CampeSENA.