Los soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Hércules’ desarrollaron las operaciones en la vereda Sabaleta del municipio nariñense.

Los soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta ‘Hércules’ desarrollaron las operaciones en la vereda Sabaleta del municipio nariñense.
[VIDEO] Según la investigación de las autoridades, la organización de José Robert Caicedo se había especializado en ocultar cocaína líquida en productos como la pitaya y en maquinaria.
La Superintendencia de Industria y Comercio impuso el pago de 285 millones de pesos al comprobar que la compañía no cumplió con lo que había resuelto en los PQR’s interpuestos por sus clientes.
Se trata de alias ‘Tula’, quien según el Gaula de la Policía Nacional, estaba aliado con alias ‘Diablo’, el cual realizaba amenazas telefónicas desde una cárcel de Ibagué.
El atentado ocurrió el 18 de septiembre del 2021 y habría sido producto de una guerra territorial entre bandas de microtráfico que delinquen en la capital santandereana.
El Ejército Nacional publicó la resolución que aplica para los 37 municipios del departamento y las inspecciones de Balsillas y Guayabal de San Vicente del Caguán (Caquetá), y el corregimiento de San Juan de Villalobos de Santa Rosa, Cauca.
Las operaciones fueron adelantadas por las Fuerzas Militares en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, en donde los grupos criminales perdieron capacidad de producir dos toneladas del estupefaciente.
En virtud de esta decisión, se levantan las medidas cautelares que pesaban sobre los declarados responsables fiscales, entre ellos el precandidato presidencial Sergio Fajardo.
El sospechoso fue detenido en el municipio cundinamarqués por estar en aparente estado de embriaguez además de consumo de drogas y en un descuido se llevó la patrulla con destino a la Capital de la República.
El infante fue entregado por una mujer a una señora que se encontraba en un local comercial y de allí fue entregado a la Policía de Infancia y Adolescencia, quien a su vez lo llevó al hospital local.