Categorías
Internacional

Estados Unidos califica de “fructífera” su reunión con la delegación ucraniana en Suiza

Los negociadores estadounidenses mediante comunicado expresaron que “la conversación fue franca, detallada y se desarrolló en un espíritu de asociación y objetivo común”, las dos delegaciones destacaron que se hizo “un gran paso adelante” en el proceso negociador.

Los negociadores estadounidenses mantuvieron en la ciudad suiza de Ginebra una larga y productiva reunión con la delegación ucraniana, anunció la Casa Blanca.

“Hoy (domingo), el secretario de Estado (Marco) Rubio, el enviado especial (Steve) Witkoff, Jared Kushner y el secretario (del Ejército, Daniel) Driscoll tuvieron una amplia y fructífera reunión con la delegación ucraniana para revisar los últimos proyectos de los acuerdos que se están negociando. La conversación fue franca, detallada y se desarrolló en un espíritu de asociación y objetivo común”, dice un comunicado de la Casa Blanca.

Indica que “ambas partes de las negociaciones saludaron un progreso sostenible y se comprometieron a continuar las consultas a medida que los acuerdos avanzan hacia su finalización”.

Además, señaló Washington, las dos delegaciones destacaron que se hizo “un gran paso adelante” en el proceso negociador.

La Administración estadounidense anunció previamente el desarrollo de un plan para una solución negociada del conflicto en Ucrania, señalando que no precisaría sus detalles por ahora, ya que el trabajo sigue en curso.

El Kremlin, a su vez, declaró que Rusia sigue abierta a las negociaciones y comprometida con las conversaciones de Anchorage.

Hace una semana, algunos medios estadounidenses informaron que Rusia y EEUU han estado celebrando consultas secretas y trabajando en un plan de 28 puntos para poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú.

Le puede interesar: España intercepta dos embarcaciones con 260 migrantes ilegales cerca de Canarias

El 20 de noviembre, el periódico Financial Times publicó el texto completo de dicho plan. El mismo contempla, entre otros aspectos, el compromiso de Ucrania a no adherirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el reconocimiento oficial de Crimea, Lugansk y Donetsk como parte de Rusia, así como el levantamiento de sanciones contra Rusia y su incorporación al Grupo de los Ocho (G8).

Lea también: Universitaria colombiana llega a la final de “Codificadas” y busca ser la mejor programadora de Latinoamérica

Con información de Sputnik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *