La Comic Con Colombia se prepara para su nueva edición en Medellín, que se realizará del 28 al 30 de noviembre de 2025 en el centro de convenciones y exposiciones Plaza Mayor Medellín. El evento reunirá a fans, creadores, empresas y expertos del cómic, el cine, las series, el anime y los videojuegos en un encuentro pensado para públicos de todas las edades de la capital antioqueña.
Organizada por Planet Comics y Corferias, la convención se ha posicionado como un punto de encuentro donde la comunidad local y los visitantes compartirán experiencias, descubrirán nuevos talentos y accederán a contenidos exclusivos de las grandes marcas presentes en el evento. Según la organización, el propósito del evento es crear un escenario que articule la exhibición comercial, la formación creativa y la interacción entre artistas y público.
“Estamos creando un espacio en el que artistas, emprendedores y público puedan encontrarse, intercambiar ideas y celebrar la cultura pop en todas sus diferentes manifestaciones”, explica Tatiana Rudd, jefe de proyecto de Corferias.
Comic Con Medellín es un espacio seguro, inclusivo y diverso donde convergen las culturas pop, geek, la música, la ilustración, el cosplay y las industrias creativas. La convención busca ser un punto de encuentro que impulsa la experiencia del público como las oportunidades comerciales y de networking para marcas y talentos locales e internacionales.
Para esta edición de la Comic Con en Medellín los asistentes encontrarán una oferta amplia y segmentada de contenidos: espacios para interacción con invitados internacionales y nacionales, zonas comerciales con productores y coleccionistas, propuestas académicas que incluyen charlas y talleres, y escenarios centrales para premieres, concursos y presentaciones en vivo. La programación contempla actividades para curiosos, coleccionistas, creadores emergentes y responsables de la industria por igual.
De igual forma el evento contará con la presencia de invitados como Frankie Muniz (Malcolm in the Middle), Kazuki Yao (voz de Franky y Bon Clay en One Piece), Natalia Tena (Nymphadora Tonks en Harry Potter), Isabel Martiñón (voz oficial para Latinoamérica de Naruto Uzumaki), entre otros.
Actividades principales
- Fan Zone: Encuentros y sesiones de autógrafos y fotografías con invitados internacionales y personalidades del entretenimiento; un espacio pensado para la interacción directa entre artistas y público.
- Experiencias: Instalaciones y activaciones para tomarse fotografías, participar en dinámicas de marca y vivir activaciones temáticas diseñadas para cada edición.
- Zona Comercial: Un mercado para la exhibición y venta de cómics, coleccionables, merchandising, figuras y productos relacionados con la cultura pop y el entretenimiento.
- Área Académica: Charlas, talleres y workshops orientados a la formación y al intercambio de conocimientos en ilustración, animación, narrativa y producción audiovisual.
- Industria: Un espacio donde las marcas del sector presentarán estrenos, primicias y contenidos exclusivos, así como activaciones y experiencias vinculadas a series y películas.
- Artist Alley: Vitrina para talentos locales (ilustradores, diseñadores, escritores y productores audiovisuales) que permitirá el contacto directo entre creadores y audiencias en un entorno de descubrimiento y compra.
- Stage: El escenario central de la convención donde tendrán lugar presentaciones, proyecciones, concursos y saludos de invitados especiales, siguiendo la tradición de las Comic Con globales.
Todas estas áreas están diseñadas para articularse entre sí y cumplir el objetivo trazado por la dirección del evento: “Queremos que esta edición sea una plataforma para estrenos, para el crecimiento de la industria local y para que los asistentes vivan experiencias memorables; Plaza Mayor será el escenario de muchos momentos únicos”, afirma Alejandro Caballero, director de Comic Con Colombia.
Le puede interesar: Antioquia elegirá su primer “Mi Criollo Más Bello”, en el marco de Expopet Medellín 2025 [FOTOS]
Comic Con Medellín 2025 se presenta como una cita ineludible para los amantes de la cultura pop y las industrias creativas: una oportunidad para vivir estrenos, descubrir talento local, fortalecer redes profesionales y disfrutar en familia. La organización invita al público a seguir los canales oficiales para conocer el cronograma completo, la venta de boletas y los anuncios de invitados en la página oficial https://medellin.comicconcolombia.com/
Lea también: Isabel Martiñón, la voz de Naruto, estará en la Comic Con Medellín 2025 [FOTOS]

