Unidades de la Policía Fiscal y Aduanera imparten recomendaciones a comerciantes y la comunidad en general, en Bucaramanga y su área metropolitana, acerca de los beneficios del mercado legal de juguetería en este fin de año.
Tenga en cuenta los siguientes aspectos a la hora de comprar juguetería en Colombia
Composición y Materiales: adquiera juguetes fabricados con materiales no tóxicos y resistentes, evite aquellos que contengan piezas pequeñas que puedan desprenderse y ser ingeridas por los niños, así como aquellos que puedan generar riesgos de asfixia, estrangulamiento o lesiones.
Canales de Compra: adquiera juguetes únicamente en establecimientos comerciales, autorizados y reconocidos. Evite comprarlos en lugares informales o ambulantes, ya que estos productos pueden ser falsificados no cumplir con las normas de seguridad.
Etiquetado: Verifique cuidadosamente el etiquetado es un juguete debe estar español y debe contener información clara y precisa sobre nombre y marca del juguete, identificación de fabricante o importador, advertencias de seguridad y riesgos potenciales, edad recomendada de uso, instrucciones de uso mantenimiento, composición material del juguete, número de lote o código de trazabilidad.
Edad de Uso: respete edad de uso indicada en el juguete, juguetes diseñados para niños mayores pueden representar riesgos para los más pequeños y viceversa.
La Policía Fiscal y Aduanera llama a la colaboración de la ciudadanía para que denuncie regularidades si encuentra juguetes que no cumplan con los Requisitos de seguridad, etiqueta o registro.
Le puede interesar: Capturados 9 integrantes de la red criminal “Efesto” e incautado millonario contrabando de cigarrillos [FOTOS+VIDEO]
La Policía Nacional reitera su compromiso con la economía legal y convoca a los habitantes a unirse a la campaña “Ni Compro Ni Vendo Contrabando, Soy Legal”.
Lea también: Makro amplía su surtido con nuevas categorías para las celebraciones de fin de año

