Categorías
Economía

General Motors presenta su nuevo camión Chevrolet NPS 4×4 Euro VI con tecnología EVI Intelligence

[FOTOS] El modelo llega con mejoras en motor, desempeño, frenado y emisiones, reforzando el liderazgo de Buses y Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu. Adicionalmente, dentro del Salón del Automóvil que se realiza en Corferias, los visitantes tendrán la oportunidad de ampliar su mentalidad sobre lo que un camión puede hacer.

General Motors ya tiene a su disposición el nuevo camión Chevrolet NPS 4×4 con tecnología Euro VI Intelligence, un camión diseñado para soportar las condiciones más exigentes de operación en Colombia, fortaleciendo el portafolio de Buses y Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu. Este lanzamiento marca un paso clave para sectores como agricultura, minería, construcción y operaciones off-road, donde la potencia, la eficiencia y la conectividad son determinantes para la productividad diaria.

El nuevo camión NPS 4×4 Euro VI llega con un motor más potente de 175 caballos de fuerza, que responde con solvencia en pendientes, superficies irregulares y operaciones de alta carga. Incorpora frenos de disco en las cuatro ruedas, que permiten mayor estabilidad y mejor refrigeración, así como una nueva caja de transferencia que mejora la confiabilidad del sistema 4×4 y facilita la operación en terrenos complejos. Su cumplimiento con la normativa Euro VI garantiza un consumo optimizado y una reducción significativa en emisiones, aportando a operaciones más limpias y sostenibles.

Adicionalmente, el NPS 4×4 Euro VI integra sistemas de rueda libre manual, lo que reduce el desgaste del tren motriz,  mejora el consumo de combustible y prolonga la vida útil de los componentes, optimizando el desempeño en operaciones mixtas. Además, la caja de transferencia con modo alta (1.000) y baja (2.140), facilita la conducción en pendientes pronunciadas y terrenos irregulares.

Este nuevo camión refleja la evolución de Chevrolet hacia soluciones que integran fuerza, tecnología y eficiencia. Es un vehículo que responde a los retos reales de campo, obra y carretera, y que fortalece el crecimiento operativo de quienes impulsan la productividad del país”, aseguró Jorge Ángulo, coordinador de Marketing de producto de Buses y Camiones Chevrolet.

La presentación se realizó en el marco del Salón del Automóvil 2025, donde Buses y Camiones Chevrolet participó con un enfoque centrado en la experiencia, la educación y el acompañamiento a los negocios. Con simuladores, demostraciones técnicas, espacios pedagógicos sobre estándares Euro VI, regeneración de Urea, conducción eficiente y expertos en producto, la marca reforzó su compromiso de entregar no solo vehículos, sino también conocimiento, herramientas y prácticas que optimizan la operación de las flotas.

Con este lanzamiento la marca sigue resaltando la importancia de  contar con soluciones capaces de llegar a zonas remotas, un factor vital para llevar progreso, crecimiento y bienestar a comunidades alejadas donde no todos los camiones pueden acceder. En un país con infraestructura vial desafiante, llegar a estos territorios no es una opción: es una necesidad que impulsa el desarrollo y respalda la operación de los negocios que dependen de la movilidad en condiciones reales.

Adicionalmente, dentro del Salón del Automóvil los visitantes tendrán la oportunidad de ampliar su mentalidad sobre lo que un camión puede hacer. Con el desarrollo de vitrinas móviles sobre ruedas, Chevrolet impulsa a los emprendedores a llegar a nuevos mercados y generar ventas sin depender de un local fijo. De este modo, los camiones no serán únicamente un vehículo, sino una plataforma de oportunidades para los negocios. 

En Chevrolet reconocemos el poder de la innovación y la movilidad para transformar negocios. Hemos trabajado ya con emprendimientos como Bohío Playa en la Feria de las Flores y Rockgotá en el SOFA, demostrando nuestra visión de que un camión puede ser mucho más que un medio de transporte; es una plataforma sobre ruedas que expande oportunidades, brinda mayor visibilidad y convierte la inversión en una experiencia única de crecimiento para nuestros clientes,” afirmó Diana Ávila, gerente Regional de Mercadeo de Buses y Camiones Chevrolet.

En este ecosistema, la conectividad se consolida como un pilar clave, impulsado por OnStar Negocios, la plataforma tecnológica de General Motors que hoy acompaña a más de 3.400 buses y camiones en el país. La solución permite monitoreo, seguridad, optimización logística y trazabilidad en tiempo real desde su aplicación y portal empresarial.

Le puede interesar: Corferias recibió de B Lab la certificación como Empresa B, un hito como recinto y operador ferial [VIDEO]

Con esta apuesta por la potencia, la eficiencia y la conectividad, el nuevo camión NPS 4×4 Euro VI reafirma el compromiso de General Motors, a través de Buses y Camiones Chevrolet con tecnología Isuzu, con el país y su crecimiento económico y productivo. Este camión llega para fortalecer las operaciones de los sectores que impulsan a Colombia, ofreciendo las herramientas necesarias para enfrentar los retos diarios con mayor seguridad, control y rendimiento, y acompañando a las empresas en su camino hacia operaciones más competitivas y sostenibles.

Lea también: Las mujeres serán protagonistas de Chocoshow 2025 con toda su experiencia y poderío cacaotero [FOTOS]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *