Bogotá se prepara para recibir Serraclara, el próximo desarrollo residencial no VIS de la constructora Construcciones Planificadas, ubicado en la zona norte de la ciudad. En un momento donde el mercado inmobiliario atraviesa múltiples transformaciones financieras, reglamentarias y de demanda, este lanzamiento llega con la promesa de responder a un segmento creciente de hogares que buscan viviendas de mayor valor, espacios más amplios y localizaciones privilegiadas.
Serraclara se presenta como una apuesta de vivienda de mayor valor en el norte de la ciudad, en un escenario en el que, en el cuarto trimestre de 2024, se iniciaron 16.098 unidades clasificadas como vivienda diferente de interés social (No VIS), según cifras del DANE.
Panorama actual del segmento No VIS en Colombia
- En el primer semestre de 2025, las ventas de vivienda nueva a nivel nacional crecieron en promedio un 6,5 %, impulsadas tanto por el segmento VIS como por el No VIS. En particular, los No VIS registraron crecimiento anual cercano al 6,9 %, según fuente Camacol.
- Según el informe de Ciencuadras, entre junio de 2024 y junio de 2025, las ventas de viviendas No VIS pasaron de 23.424 a 30.167 unidades, un aumento del 29 %.
- Sin embargo, en contraste con las ventas, las iniciaciones de proyectos No VIS muestran una recuperación más moderada: mientras que las VIS han caído en iniciaciones en algunos periodos, el No VIS ha mantenido aumentos leves —por ejemplo, en el primer semestre de 2025, VIS cayó alrededor de un 35 % en iniciaciones, frente a un incremento mínimo cercano al 1 % en No VIS. Ciencuadras.
- En cuanto a las tasas de interés hipotecario, que son claves para la capacidad de compra, estas han bajado: entre junio de 2024 y junio de 2025, los créditos No VIS UVR redujeron su tasa de cerca de 14,69 % a 12,56 %. Esta mejora ha contribuido a que más hogares puedan asumir cuotas hipotecarias para viviendas fuera del rango VIS. Fuente Camacol.
- Otra medida significativa es el decreto del Gobierno Nacional (Decreto 0583 de 2025) que ajustó la relación cuota‐ingreso máxima para los créditos hipotecarios No VIS, con el fin de ampliar la capacidad de endeudamiento de los compradores. www.minvivienda.gov.co
Bogotá / Región de Bogotá: oportunidades y retos
- En Bogotá y Cundinamarca, en el primer semestre de 2025, la inversión en vivienda nueva alcanzó aproximadamente $5,8 billones, de los cuales cerca de $1 billón correspondieron al segmento No VIS en los municipios de Cundinamarca. Camacolbyc.co
- La oferta de nuevos lanzamientos también ha aumentado: en Bogotá se pusieron en el mercado cerca de 14.688 unidades en vivienda nueva, lo que representó un crecimiento del 40 % con respecto al mismo período de 2024. En Cundinamarca se añadieron unas 6.336 unidades nuevas. Camacolbyc.co
- A pesar de estos números positivos, los retos persisten: costos de construcción elevados, tiempos de licencia más largos, barreras en financiamiento (a pesar de las mejoras), y una oferta de suelo urbanizable que en zonas premium o bien ubicadas del norte se hace cada vez más escasa.
¿Por qué Serraclara puede marcar la diferencia?
Con base en el contexto del sector, Serraclara aparece como una respuesta estratégica ante varios de los puntos de tensión del mercado:
- Ubicación: al norte de Bogotá, con accesos y servicios ya desarrollados, una localización que muchos compradores No VIS exigen, y que usualmente viene con primas de valorización.
- Calidad vs valor: en un mercado donde los compradores comparan cada vez más lo que reciben por su dinero —metros, zonas sociales, infraestructura de transporte, acabados— Serraclara tiene la oportunidad de resaltar por su propuesta diferencial.
- Financiación favorable: con las tasas hipotecarias No VIS a la baja, medidas como la mejora de la relación cuota‐ingreso, y tendencias de crecimiento en ventas del segmento No VIS, los tiempos parecen especialmente adecuados para lanzar un desarrollo de este tipo.
- Demanda latente: los datos muestran que, aunque el VIS sigue siendo líder en volumen de ventas y lanzamientos, la demanda de No VIS está creciendo no sólo como opción aspiracional, sino como una necesidad real entre hogares con mayores ingresos o con capacidad de endeudamiento intermedio que buscan mejor calidad, ubicación y espacio.
Le puede interesar: Evite fraudes laborales y vaya a la fija: ManpowerGroup Colombia ofrece más de 5.000 vacantes
Lo que se viene: Serraclara
- Construcciones Planificadas hará el anuncio formal muy pronto, revelando la ficha técnica completa, precios estimados, número de unidades, tipo de vivienda (apartamentos, casas, amenidades), plazo de entrega, y esquema de financiamiento inicial.
- Se espera que Serraclara no solo compita en precio si no en experiencia, incluyendo diseño, zonas verdes, espacios comunitarios y conectividad, aspectos cada vez más valorados en el sector No VIS.
- Pronto se abrirán espacios de preventa o reservas exclusivas, posiblemente con incentivos iniciales ante el contexto favorable del mercado.
Lea también: El marketing honesto se consolida como la nueva tendencia que redefine el consumo y la moda en Latinoamérica

