La comida rápida sigue siendo una de las categorías más consumidas en Colombia, eso dice el estudio Sales Track Food Service de GIG Latam, donde dentro del mercado formal se consumieron más de 100 millones de hamburguesas y sándwiches en 2024, y para 2025 se estima un crecimiento cercano al 3%, a pesar de los retos del sector. Estos números evidencian que la demanda por comida rápida y experiencias gastronómicas continúa siendo sólida y representa una oportunidad para propuestas innovadoras en puntos de encuentro urbanos.
En ese marco, hasta el 30 de noviembre de 2025, los restaurantes Gato Pardo de Winner Group celebran el Festival de Perros Calientes, una experiencia desarrollada para ampliar la oferta gastronómica de jugadores y no jugadores que encuentran en un entorno atractivo, un ambiente llamativo para descubrir una nueva experiencia de sabores. En sedes destacadas como Casino Rock and Jazz (Zona T, Bogotá) y Casino Rio, los asistentes encontrarán opciones diseñadas para todos los gustos como: Spicy, Mela’o, Choriperro, Crocante y Ranchero. La oferta principal del Perros Fest incluye un combo que contiene 1 perro caliente + papas fritas a la francesa + gaseosa Pepsi 12 oz por $26.000.
Adicionalmente, los churros clásicos rebosados en azúcar y canela, con salsa de arequipe y chocolate, estarán disponibles como opción de postre. Además, los nuevos clientes que se registren por primera vez en Club Winner recibirán $20.000 en experiencia de juego (bono aplicable según condiciones).
La iniciativa refuerza la apuesta de Winner Group por experiencias integrales que van más allá del juego. Los casinos de la compañía combinan la emoción de los juegos con una oferta amplia de espectáculos, gastronomía de primer nivel y coctelería, todo apoyado en una atención personalizada y un servicio de alta calidad.
Le puede interesar: El precio, la tendencia que marca el consumo de los colombianos
La evolución reciente del sector en Colombia evidencia que el futuro del entretenimiento reside en la capacidad de las marcas para adaptarse: Winner Group se posiciona como uno de los principales exponentes de esta tendencia al diseñar atmósferas donde la experiencia de juego se complementa con espacios de socialización y diversión para todos los públicos.
Lea también: ¿Quién no se disfrazó obligado en Halloween? Diviértase recordándolo con la Freaking y su edición limitada

