El vicecanciller boliviano, Huáscar Ajata, destacó la cooperación y la ayuda de China para combatir los incendios forestales en la región amazónica del país y recordó que la amistad entre ambas se consolidó, tras 40 años del establecimiento de relaciones bilaterales, durante una entrevista con la Agencia Sputnik.
“Quiero resaltar la solidaridad de China, por ejemplo, ante los incendios forestales acontecidos en Bolivia, su apoyo es importante en términos de tecnología, de innovación, de ciencia, y de capacitación en técnicas agrícolas demuestra que nuestra relación se fundamente en una relación de cooperación sincera“, manifestó.
El país sudamericano registra en la actualidad 1.452 focos de calor y seis incendios activos en los departamentos de Cochabamba (centro), Santa Cruz (este) y Beni (norte).
Bolivia y China establecieron relaciones diplomáticas formales en 1985 y durante más de 40 años la amistad se fortaleció en los ámbitos políticos, económico, cultural y científico.
“La cooperación entre Bolivia y China se aceleró impulsada por la adhesión de Bolivia a la iniciativa de la Franja y la Ruta, un marco de cooperación que nos permite construir y avanzar rápidamente“, resaltó.
#RTPInforma
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) September 22, 2025
🔥 700 mil hectáreas quemadas en Bolivia este 2025, según el Gobierno pic.twitter.com/UkjolQbvDx
Le puede interesar: OIM resalta liderazgo de comunidades como protagonistas de la paz en Colombia
La balanza comercial entre Bolivia y China pasó de 880.000 dólares en 1985 a 3.500 millones de dólares en 2024, de acuerdo con datos proporcionados por el embajador de China en La Paz, Wang Liang, en una entrevista con la Agencia Sputnik.
Lea también: La IA y los gemelos digitales redefinirán la industria aeroespacial en 2035, según un estudio de TCS
Con información de Sputnik.