La Selección Colombia Femenina de Fútbol clasificó a la Final de la Copa América 2025 que se disputa en Ecuador, tras vencer 5-4 a su similar de Argentina, en desempate con tiros desde el punto penal.
En el primer tiempo, las colombianas bajo el mando de Ángelo Marsiglia no lograron concretar dos opciones claras de gol, las mismas que sumaron las argentinas. En las postrimerías del primer tiempo, una jugada polémica dejó la responsabilidad al VAR de determinar una posible pena máxima a favor de la Selección Colombia por una presunta mano de una defensa rival. La juez central se limitó al VAR y no fue a revisar, dando continuidad al juego luego de la protesta del cuerpo técnico y las jugadoras nacionales. Con los arcos en cero y las guardametas como figuras en ambos lados, se fueron al descanso.
Para la segunda mitad, Colombia salió decidida a la victoria, subió sus líneas y tuvo varias oportunidades de irse arriba en el marcador, pero infortunadamente no se tuvo la calma ni el acierto en la definición, aunque la posesión del balón estaba a su favor.
En el final del segundo tiempo, la jueza central ecuatoriana tuvo otro desafío que está vez si revisó tras el llamado del VAR, por una falta sobre Manuela Pavi en el área, que ilusionó con una pena máxima a favor de las Cafeteras, pero una supuesta mano previa invalidó la jugada, decisión que alivió a las dirigidas por el técnico Germán Portanova.
Así las cosas, con el empate, la próxima fase eran los tiros desde el punto penal. Allí las nacionales tuvieron la primera opción de clasificar gracias a una atajada de la arquera Katherine Tapia, pero Mayra con un disparo que pegó en el travesaño pospuso la alegría. Luego ambas selecciones anotaron y el sexto disparo fue convertido por Wendy Bonilla, mientras que nuevamente el palo se atravesó en la clasificación, pero esta vez en contra de las argentinas que perdieron 4-5 y se olvidan de la final.
Por su parte, los jugadoras colombianas no ocultaron su felicidad, en especial la portera Tapia quien sin duda se destacó en esta semifinal de la Copa América Femenina que se disputa en Ecuador.
Le puede interesar: Tadej Pogacar, rey del Tour de Francia por cuarta vez. El mejor colombiano fue Sergio Higuita [VIDEO]
A la alegría del paso a la final se une el haber logrado el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2026. Ahora les toca esperar el rival entre Brasil y Uruguay, partido que se celebrará este martes.
Lea también: Philemon Kiplimo y Aynalem Desta celebraron con victoria en las Bodas de Plata de la Media Maratón de Bogotá