El intercambio de cuerpos de soldados caídos que Rusia y Ucrania realizaron en junio pasado tuvo una escala sin precedentes en la historia del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), dijo a Sputnik la portavoz del ente, Claire Kaplun.
“La repatriación de los restos mortales de militares por parte de Rusia y Ucrania, que duró varios días, del 11 al 16 de junio de 2025, es la mayor operación en la que el CICR se ha implicado hasta la fecha. Agradecemos a las partes en conflicto por sus continuos esfuerzos para brindar respuestas a los familiares que esperan, ya que la repatriación de militares fallecidos es un paso importante hacia su identificación y entierro“, señaló Kaplun.
Representantes de la Cruz Roja, según Kaplun, sostienen reuniones regulares con funcionarios del Ministerio de Defensa y otras instituciones rusas para abordar cuestiones humanitarias, particularmente la de combatientes caídos o desaparecidos en campo de batalla.
En junio, Moscú entregó a Kiev 6.060 cuerpos de soldados ucranianos caídos, y recibió en respuesta 78 cuerpos de combatientes rusos. Paralelamente, las partes beligerantes siguieron realizando intercambios de prisioneros de guerra y heridos graves.
Le puede interesar: Acnudh confirma homicidios, secuestros y saqueos durante disturbios en el sur de Siria
Estos canjes son resultado del diálogo directo que Rusia y Ucrania retomaron el pasado 16 de mayo, por primera vez en más de tres años. Hasta la fecha, se han celebrado dos rondas de conversaciones, ambas en la ciudad turca de Estambul.
Lea también: Países del Grupo de la Haya, reunido en Colombia, suspenden comercio militar con Israel
Con información de Sputnik.