El sector agropecuario colombiano continúa creciendo a buen ritmo y consolidándose como uno de los motores más relevantes de la economía nacional. Es por eso que la capital abre las puertas a la edición número 50 de Agroexpo, que se llevará a cabo del 9 al 20 de julio en Corferias. Este evento, reconocido como el más importante del agro en América Latina y el Caribe, reunirá a más de 600 expositores, cerca de 3.000 animales en pie y más de 200.000 visitantes durante 12 días de feria.
En este escenario clave para el campo colombiano, Culligan se suma a este evento, llevando al Pabellón 6 sus soluciones de hidratación de alta calidad, diseñadas para responder a las necesidades reales del agro: agua potable segura, eficiente y sostenible para trabajadores, instalaciones de procesamiento y puntos de consumo.
“Nuestra participación en Agroexpo responde a una visión estratégica: seguir conectando con empresas del sector agroindustrial que buscan optimizar su operación y aumentar su productividad, garantizando el suministro de agua pura y de calidad a sus trabajadores y partes interesadas, generando adicionalmente una contribución tangible en reducción del impacto en huella de carbono. Queremos seguir demostrando cómo a través de nuestra tecnología y el servicio que ofrecemos, nuestros clientes pueden mejorar considerablemente la productividad de sus equipos de trabajo, mejorar el bienestar de cada uno de sus colaboradores y reducir su huella ambiental mediante prácticas sostenibles”, explica Felipe Roldán Uribe, Gerente General para Culligan Colombia.
La compañía presentará su portafolio de purificadores y dispensadores conectados a red, que eliminan en un 100% la dependencia de botellones, los costos logísticos asociados y el uso de plásticos de un solo uso. Gracias a su tecnología de filtración certificada, estos equipos eliminan bacterias, virus y contaminantes comunes en entornos rurales o agrícolas, ofreciendo agua limpia y de excelente sabor de manera constante.
De acuerdo con Felipe Roldan, los equipos de Culligan destacan por su diseño robusto, fácil mantenimiento, eficiencia energética y alto rendimiento, lo que los hace ideales para zonas de alta demanda y trabajo continuo, como, centrales de acopio,plantas agroindustriales y centros de distribución. Además de mejorar las condiciones de hidratación de cada uno de los trabajadores del sector, sus soluciones permiten optimizar costos operativos y fortalecer el cumplimiento de estándares de sostenibilidad.

Le puede interesar: BYD prueba su nuevo bus articulado 100% eléctrico, vea las novedades que encontrará al subirse a uno en Bogotá [FOTOS+AUDIO+VIDEO]
La compañía es actualmente líder en el mercado colombiano en soluciones de hidratación para industria, comercio y servicios. Con esta participación, espera afianzar relaciones con empresas del agro que buscan tecnologías confiables, eficientes y alineadas con una visión responsable del desarrollo rural.
Lea también: Así logró Essity la implementación total de la reducción de la jornada laboral