Categorías
Salud

¿Siente que su piel está envejeciendo muy rápido? Mitos sobre la protección solar

Conozca la sorprendente razón por la que su piel podría estar envejeciendo más rápido de lo que cree, todo por no llevar a cabo una rutina diaria que consta de tan solo tres pasos.

En un contexto donde solo el 20% de la población colombiana utiliza protector solar diariamente, dejando al 80% expuesto a los efectos nocivos del sol, toma más valor la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando afirma que la exposición prolongada a la radiación ultravioleta sin protección puede acelerar el envejecimiento cutáneo y aumentar significativamente el riesgo de cáncer de piel.[1]

Uno de los efectos más visibles y frecuentes de esta exposición es la aparición de manchas en la piel, un fenómeno común que afecta a personas de todas las edades y tipos de piel. Factores como el envejecimiento, los cambios hormonales y la contaminación ambiental también pueden contribuir a este problema. La hiperpigmentación, que se manifiesta como manchas oscuras en el rostro y cuerpo, puede prevenirse eficazmente con una rutina de cuidado diario adecuada, según estudios.

Mitos más comunes sobre la protección solar

En este sentido, la Dra. Thais Signorelli, del equipo de Asuntos Médicos de Kenvue, abordó algunos de los mitos más comunes sobre la protección solar, subrayando la importancia de educar a la población sobre prácticas correctas de cuidado de la piel:

“Solo necesito protector solar en días soleados”: Falso. Los rayos UV están presentes todo el año, incluso en días nublados, y son una de las principales causas de manchas, hiperpigmentación y envejecimiento prematuro. Aunque algunos cosméticos contienen FPS, la cantidad suele ser insuficiente. Es crucial aplicar un protector solar específico y reaplicarlo cada dos horas.

“El protector solar causa acné”: No necesariamente. Existen fórmulas no comedogénicas diseñadas específicamente para pieles propensas al acné. Elegir el producto adecuado para cada tipo de piel es clave.

“Puedo usar el mismo jabón de manos para la cara”: Error común. La piel del rostro es más delicada y requiere limpiadores faciales suaves que respeten su equilibrio natural, ayudando a mantenerla hidratada y protegida.

“Los remedios caseros como el limón eliminan manchas”: Peligroso. El limón puede irritar la piel y aumentar su fotosensibilidad, empeorando las manchas. Es preferible optar por tratamientos dermatológicamente recomendados.

“No necesito visitar al dermatólogo si no tengo problemas visibles”: La prevención también es parte del cuidado. Las visitas regulares al dermatólogo permiten detectar problemas a tiempo y recibir una rutina personalizada para cada necesidad.

La Dra. Signorelli enfatizó además una rutina diaria en tres pasos —limpieza, hidratación y protección solar— como la base del cuidado integral de la piel.

Le puede interesar: Caída del cabello: lo que debe saber y cómo actuar a tiempo

De esta manera, Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Neutrogena®, Listerine®, Johnson’s® y Lubriderm®, refuerza su compromiso con la salud de la piel.

Kenvue y sus marcas recomiendan siempre consultar a un dermatólogo para personalizar la rutina de cuidado de la piel según las características individuales. Si bien los productos están formulados con ingredientes de alta calidad, el acompañamiento profesional asegura un enfoque integral, efectivo y seguro para mantener una piel saludable a largo plazo.

Referencias

[1] OMS, Índice UV Solar Mundial, Guía Práctica. 2022 https://www.who.int/es/publications/i/item/9241590076

Lea también: Por primera vez en Colombia, médicos restauran la función biventricular del corazón de un niño de 8 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *