Categorías
Bogotá

Más de 4.700 menores de edad fueron beneficiados en el primer año de Misión Nutrición Bogotá

[FOTOS] En 2025 tiene previsto ampliar significativamente el alcance del programa, sumando 40 nuevas fundaciones y beneficiando a cerca de 4.000 niños y niñas más en las localidades priorizadas por sus altos niveles de inseguridad alimentaria.

Misión Nutrición Bogotá, iniciativa liderada por la Primera Dama del Distrito, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), conmemora su primer aniversario tras un año de impacto positivo en la lucha contra la inseguridad alimentaria infantil en la ciudad.

Desde su lanzamiento, en abril de 2024, Misión Nutrición Bogotá ha beneficiado a más de 4.200 niñas y niños, vinculados a 30 fundaciones en seis localidades priorizadas, mediante la entrega de más de 200 toneladas de alimentos. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración de cerca de 70 aliados, entre empresas y organizaciones, que han contribuido activamente a cerrar las brechas de inseguridad alimentaria en los barrios más vulnerables.

A través de la Iniciativa Clúster de Seguridad Alimentaria de Bogotá y Cundinamarca, la CCB ratifica su compromiso por mejorar la nutrición, alimentación y sostenibilidad del sistema agroalimentario local. Desde su creación, esta Iniciativa Clúster ha beneficiado a cerca de 3.000 emprendedores y empresarios del sector agroalimentario, brindándoles apoyo en innovación, adopción de buenas prácticas de sostenibilidad y desarrollo del talento humano. Además, ha articulado esfuerzos entre más de 150 actores públicos y privados, consolidándose como un referente de trabajo colaborativo en la región.

Como parte de su proyección para 2025, la CCB y sus aliados en Misión Nutrición Bogotá tienen previsto ampliar significativamente el alcance del programa, sumando 40 nuevas fundaciones y beneficiando a cerca de 4.000 niños y niñas adicionales en las localidades priorizadas por sus altos niveles de inseguridad alimentaria.

Para lograrlo, se fortalecerá la capacidad operativa de las fundaciones participantes mediante programas de formación en gestión de donaciones, optimización logística, buenas prácticas en el manejo de alimentos y sostenibilidad financiera. Asimismo, se implementará un sistema de seguimiento y control de donaciones, que garantizará la correcta distribución de recursos y maximizará el impacto del programa en las comunidades más vulnerables.

Esta expansión permitirá consolidar a Misión Nutrición Bogotá como un modelo sostenible de seguridad alimentaria, promoviendo la articulación entre empresas, organizaciones sociales y el sector público, y generando soluciones concretas para combatir la desnutrición infantil en la ciudad.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, destacó: “Desde la Cámara de Comercio de Bogotá reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar infantil. Seguiremos trabajando junto a nuestros aliados para hacer de Misión Nutrición Bogotá un modelo sostenible de impacto social y empresarial”.

Carolina Deik, primera dama del Distrito afirmó que “hemos beneficiado a más de 5.000 familias en este primer año, generando además espacios de bienestar. Lo que viene es fortalecer este esfuerzo vinculando tecnología, por lo cual tendremos una app interactiva que sirva como sistema de bodegaje y control de inventarios”.

Así mismo, el Dr. Gabriel Camero, presidente de la CRCSCB, indicó que en esta nueva fase, la Institución dará apertura a su Banco de Alimentos, “al convertirnos en el portal de donaciones nos permitirá apoyar significativamente esta iniciativa e impactar de mejor manera a cada beneficiario, de la mano de las entidades aliadas y, por supuesto, de cada uno de los donantes que se han unido a esta misión”.

Le puede interesar: El barrio Bilbao, en Suba, primer objetivo del programa Mejoramiento Integral de Barrios de la CVP [FOTOS+VIDEO]

Misión Nutrición Bogotá invita a nuevas empresas y ciudadanos a sumarse a esta causa a través de donaciones en www.cruzrojabogota.org.co.

Lea también: Abiertas inscripciones para procesos de formación artística gratuitos en Bogotá

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *