Con el propósito de consolidar un sistema de información robusto y eficiente para el deporte, la recreación y la actividad física en Colombia, el Ministerio del Deporte ha creado una encuesta en línea para la ciudadanía, por medio de la cual actores del sector y la comunidad en general podrán aportar su visión sobre las necesidades y requerimientos que debería cumplir la plataforma.
Este desarrollo responde al artículo 119 de la Ley 2294 de 2022, que adoptó el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y estableció la creación del Sistema Único de Información de la Actividad Física, la Recreación y el Deporte. Su objetivo es consolidar y organizar datos sobre infraestructura deportiva, organismos deportivos, programas, atletas y demás elementos esenciales del sector.
En línea con esta disposición, el Ministerio del Deporte reglamentará la plataforma tecnológica, la arquitectura del sistema, las variables del modelo de información, la periodicidad del reporte y las responsabilidades de cada actor. Las entidades territoriales, por su parte, deberán actualizar constantemente el inventario de escenarios deportivos, su accesibilidad y la oferta de programas y planes del sector, según los lineamientos de la entidad.
Actualmente, el ministerio trabaja en la identificación de las necesidades del sector para el diseño e implementación de esta plataforma. La participación de los organismos que integran el Sistema Nacional del Deporte (SND) y de la ciudadanía es fundamental para garantizar que la herramienta refleje la realidad del ecosistema deportivo y contribuya a su fortalecimiento.
“El sistema único de información se desarrollará por fases. Actualmente se adelanta la fase de levantamiento de información y diagnóstico de lo que requiere este sistema. Asimismo, en el 2025 se desarrollará la segunda fase en donde se implementará el primer modelo”, explicó Alexandra Herrera Valencia, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio del Deporte.
“El Sistema Único de Información beneficiará a nuestro sector porque sabremos cuántos somos, dónde estamos, a qué nos dedicamos y nos facilitará la toma de decisiones para invertir los recursos desde el nivel municipal, departamental y nacional”, añadió.
Le puede interesar: “La Potra” buscará repetir título en la Media Maratón de Los Patios
Al centralizar la información y optimizar su gestión, este sistema permitirá la toma de decisiones con datos actualizados y confiables, fortalecerá la transparencia en la administración del deporte y facilitará el acceso a programas y escenarios deportivos. Además, garantizará que atletas, Para atletas, Sordo atletas y la población en general puedan beneficiarse de manera efectiva a lo largo de todo su ciclo de vida.
Los interesados pueden diligenciar la encuesta hasta el 4 de marzo por medio del siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=6O2IkhcDDUGQv18VYNETLHnWJ6avkLhGtjLLBPFxvIBURUlaOURZRldYM1BHV0lBTVRZMjlQUVFGQSQlQCN0PWcu&route=shorturl
Lea también: Volarán más alto: El RunTour Avianca tendrá 15k en el 2025