Bogotá, por estos días, es sede de la feria IFLS + EICI que se desarrolla en el Gran Salón de Corferias. ACICAM, la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas sigue apostando por el crecimiento del sector calzado en el país; por esta razón realiza desde el 4 al 7 de febrero de 2025 esta feria con lo mejor del calzado, insumos, tendencias, accesorios y marroquinería, entre otras especialidades.
La relación comercial entre Colombia y Brasil en el sector del calzado ha ganado valor y esto se demuestra en el IFLS + EICI. Para esta ocasión, Marnei Carminatti, diseñador de Inspiramais de Brasil, como parte de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Artefactos (Assintecal), nos habla de su trabajo y la muestra de insumos y tendencias provenientes de las empresas brasileñas para el mercado colombiano y de la región.
Con las temáticas inspiradas en la feria INSPIRAMAIS 2026_I – BURNOUT, que se realizó en el pasado mes de enero, Brasil trae al IFLS + EICI las carta de colores, texturas, materiales sostenibles e innovación de empresas y proveedores para el mercado colombiano. “Para Colombia llega una carta de colores con nuevas texturas mucho más elegantes, con materiales sostenibles, innovaciones en materiales, texturas realmente grabadas”, afirma Carminatti. “Colombia es de los principales países de exportación de los materiales brasileños. Los materiales estructurales, metales, formas y pegantes, entre otros, son los de más acogida en Colombia, pero ahora se muestra interés en textiles, cuero y laminados en general”.
Para el experto Marnei Carminatti, la industria colombiana tiene su identidad y su tendencia en Bogotá es a lo clásico, aunque la influencia caribeña y del “costeño” son un punto de partida para explotar un mercado exigente que va en crecimiento en este país.
Desde Assintecal esperan con sus innovaciones como polímeros para las suelas esperan impactar el mercado masculino en el país. Para las empresas brasileñas, Colombia se ha posicionado como un mercado cada vez más estratégico y ven a la IFLS + EICI como una de las más importantes ferias en la región.
Le puede interesar: Política Monetaria en Colombia: Banco de la República mantiene su tasa de intervención en 9,5% [VIDEO]
Actualmente, Brasil es un país representativo, para las importaciones de insumos para calzado en Colombia, y tiende a aumentar aún más. La proximidad geográfica facilita la logística, lo que beneficia a comerciantes y productores colombianos que han optado por reemplazar sus importaciones asiáticas con productos brasileños.
Lea también: Brasil, con una delegación de 27 empresas, mostrará insumos para el sector calzado en el IFLS + EICI [FOTOS]