Categorías
Nación

Anuncian conectividad para 366 escuelas rurales, 26 Zonas Comunitarias para la Paz y dos microcentros de IA en Tolima

Se invertirán cerca de $82.421 millones en conectividad, según lo dio a conocer el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, tras reunirse con la gobernadora y los alcaldes de la región. También se anunció la construcción de 17 antenas de conectividad cerca al Nevado del Ruiz, para mitigar problemas de comunicación ante cualquier tipo de emergencia.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, llegó este jueves a Ibagué en la primera parada de una agenda que tendrá en el Tolima hasta mañana. En este recorrido, se reunirá con mandatarios y líderes del sector TIC, dará importantes anuncios en materia de conectividad, innovación y educación digital, y hará entregas de tecnología. En la capital musical, sostuvo un encuentro con la gobernadora Adriana Magali Matiz y varios alcaldes de la región, donde señaló que se construirán dos Microcentros de Inteligencia Artificial, uno para Ibagué y otro para El Espinal y confirmó una inversión de $82.421 millones para conectividad.

“Hemos tenido una reunión muy productiva para identificar los puntos clave en materia de Conectividad y Transformación Digital. Estamos comprometidos con el Tolima, este Ministerio le está ayudando directamente al departamento con una inversión importante. Por ejemplo, en materia de conectividad, gracias a una parte de los $82.421 millones que hemos destinado a estar tierra, proporcionaremos Internet a más de 400 escuelas y a los municipios PDET en Tolima”, aseguró el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

La inversión de $82.421 millones incluye el desarrollo de 26 Zonas Comunitarias para la Paz en Ataca, Chaparral, Planadas y Rioblanco, municipios PDET, con una inversión de $3.635 millones. Así mismo, a través del programa Escuelas Potencia Digital se tienen priorizadas 151 sedes oficiales de 19 municipios, y con Escuelas Potencia 5G, 215 colegios del Tolima, con un presupuesto de $19.982 millones y $58.804 millones, respectivamente.

“Ministro no tengo sino gratitud y reconocimiento por todo ese trabajo que está haciendo. Encontramos respuesta a todas las necesidades que tenemos en Tolima. Queremos desarrollar un gran ecosistema de innovación en el departamento, con TurismoTech, SaludTech y AgroTech. Queremos ser líderes de Inteligencia Artificial. Además, vamos a trabajar por la necesidad inminente en temas de educación digital, gracias a los programas que el Ministro nos contó de formación. Gracias por traernos estas excelentes noticias”, manifestó Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.

El jefe de Cartera invitó a los tolimenses a inscribirse a los programas de educación digital SenaTIC, Colombia Programa y Talento Tech, con el que se formarán 1.652 nuevos campistas en el departamento que recibirán formación en IA y análisis de datos, entre otras áreas: “Es clave aprovechar e inscribirse en los programas de educación, tenemos SenaTIC con 18 instituciones educativas inscritas de Ibagué, Mariquita, Espinal, Rioblanco y Roncesvalle. Tenemos también Colombia Programa, con el que seleccionaron 14 instituciones educativas para convertirse en nodos de pensamiento computacional en Ibagué, Fresno y Mariquita. Hay muchas opciones para formarse con las habilidades que el mundo necesita”, aseguró el Ministro Lizcano.

Lea también: Más de 500 soldados del Ejército llegan al Cauca en ofensiva contra las disidencias de las Farc [VIDEO]

Después de estos anuncios, el Ministro TIC dictó una conferencia de Inteligencia Artificial en el marco de la feria ‘Expotech 2024 Industria e Ingeniería Sostenible: Liderazgo y Equidad para la Transformación de los Territorios’, espacio liderado por la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

Le puede interesar: Familiares de 18 víctimas de desaparición forzada recibieron registros de defunción en Tarazá, Antioquia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *