Categorías
Otros deportes

Todo listo para para la clase de Running Yoga más grande de Bogotá

El evento se realizará este domingo 26 de mayo, desde las 7:20 am, en la Plazoleta de los Alfiles, frente al Centro Comercial Gran Estación.

Este domingo 26 de mayo se realizará el primer evento masivo que combinará running + yoga, el cual se realizará desde las 7:20 a.m., con zona de concentración en la Plazoleta de Alfiles, al frente del Centro Comercial Gran Estación, con la presencia de miles de participantes.

El evento, que busca potenciar los beneficios de estas disciplinas para la salud mental y física, contará con más de 4.000 runners y yoguis, quienes recorrerán diez o cinco kilómetros y luego practicarán el yoga y la meditación. La jornada, además, busca convertirse en la clase de yoga más grande que se haya hecho en Colombia.

La prueba iniciará con un calentamiento basado en ejercicios dinámicos que alistarán el cuerpo para el running, a las 8.10 a.m. el participante corre 5K o 10K, según su preferencia en el momento de la inscripción.

Después de correr, los asistentes disfrutarán de una clase de yoga para todos los niveles.

Previo a la puesta en escena del evento se realizará la Feria YOGA RUN, donde los inscritos podrán reclamar el kit de participación. La cita es el sábado 25 de mayo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Hotel Grand Park.         

¿Qué beneficios tiene el yoga para el atletismo?

El yoga ofrece una variedad de beneficios para el atleta, estos serían algunos de ellos:

Mejora la flexibilidad: el yoga incluye variedades de posturas que ayudan a estirar y fortalecer los músculos, lo que puede mejorar la flexibilidad y la amplitud del movimiento, esto hace que el runner aumenta la fuerza de la contracción muscular para saltar o correr y proporciona más velocidad y agilidad en cada movimiento.

Reducción de estrés: el yoga se centra en la respiración consciente y la relajación, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad para los corredores.

Disminución del riesgo de lesiones: la práctica regular de yoga reduce significativamente el riesgo de lesiones al fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad, aumentar la conciencia corporal y promover la alineación adecuada del cuerpo. }

Recuperación muscular: mejora la circulación sanguínea y provee la relajación muscular, el yoga puede acelerar el proceso de recuperación después de un entrenamiento o una competencia.

¿Qué beneficios trae el atletismo para el yoga?

Mejora la resistencia cardiovascular: la práctica del atletismo, como correr o hacer ejercicio aeróbico, puede mejorar la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar.  Adaptando la capacidad para mantener la concentración y la respiración en las practicas del yoga

Fortalecimiento muscular: el atletismo desarrolla la fuerza de los músculos principales y estabilizadores del cuerpo, lo que puede facilitar la ejecución de posturas de yoga más avanzadas y mejorar la estabilidad en las poses.

Lea también: Shellcy Sarmiento continúa su preparación a Paris 2024 contra la elite del atletismo en el Sparkasse Gala Regensburg

Desarrollo de la disciplina mental: el atletismo requiere compromiso, determinación y disciplina para alcanzar metas de entrenamiento y en carreras. La disciplina mental desarrolla a través del atletismo puede llevar a una mayor concentración y perseverancia en el yoga, lo que a su vez mejora la calidad de la práctica y los resultados.

Le puede interesar: La Media Maratón de Bogotá tendrá cambios en horarios de salida y otras novedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *