Categorías
Judicial

Cayeron ‘Los Good Luck’, la más temida empresa de chance ilegal que delinquía en la Costa Caribe [VIDEO]

En los operativos de las autoridades fueron detenidas 15 personas, entre ellos alias “Juanchito”, quien a sangre y fuego se habría hecho al control de esta organización que generaba unos $1.000 millones de pesos en ganancias mensuales.

La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró materializar logró la desarticulación de la banda “Los Good Luck”, una de las más grandes y peligrosas organizaciones dedicadas a la venta de chanche ilegal en la Costa Caribe.

Según las autoridades, estaba banda generaba unos $1.000 millones de pesos en ganancias mensuales, y para garantizar su hegemonía en la región recurrían a alianzas con grupos criminales que delinquen en la región.

Fue así como luego de varios años de investigaciones se logró identificar a los integrantes del grupo, quienes fueron detenidos luego de operativos desplegados en los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén (Magdalena), en Soledad (Atlántico), El Carmen de (Bolívar), Aguachica (Cesar) y en San Pedro (Sucre).

Se trata de una organización delincuencial conocida en el mundo criminal como los “Good Luck”, que habrían iniciado su oficina criminal en la ciudad de barranquilla y desde el año 2020 se dedicaba a la explotación del monopolio rentístico de las apuestas, a través de la venta y comercialización de chance ilegal, logrando la captación de grandes sumas de dinero producto de la actividad ilícita, actividad que normalmente requiere de un registro y autorización por parte de la gobernación de cada departamento.

La investigación surge como resultado de otra operación llevada a cabo en agosto del año 2022 en la que fueron capturadas 11 personas por los mismos delitos, allí quedó al descubierto esta poderosa organización cuyos cabecillas tenían nexos con varios grupos de delincuencia común organizada de la región, a quienes contrataban para ser custodiados y para realizar ajustes de cuentas de forma violenta.

Según las indagaciones y las evidencias técnicas obtenidas, sus dos principales cabecillas eran Leonardo Fabio Carrascal Oñate, alias “El Paisa” y Jader Alberto Carrascal Domínguez, quienes eran investigados por las autoridades y fueron asesinados en los años 2022 y 2023 en la ciudad de Barranquilla y el municipio de Pivijay en el departamento de Magdalena, por presuntos ajustes de cuentas.

Una vez fallecen los cabecillas, la organización criminal queda en manos de Juan Rafael Mateus Andrade, alias “Juanchito” o “El Patrón”, un hombre de 36 años quien ya tenía antecedentes por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y quien fungía como el financiero del entramado criminal; su principal rol era respaldar las apuestas ilegales con la consecución de dineros de dudosa procedencia para el pago de premios, suministrar toda la logística y medios que necesitaban sus colaboradores, además de reclutar a vendedores y promotores.

Con fundamento en los elementos materiales probatorios, la información legalmente obtenida y evidencia física, los investigadores de la DIJIN lograron identificar a cada uno de los integrantes de la estructura criminal que utilizaban para el ilícito medios y técnicas fuera de la ley como la venta de chance electrónico, venta de chance físico con documentación no autorizada y la recolección de dinero diariamente para aumentar su capital.

Fueron 16 diligencias de allanamiento y registro en cinco departamentos de la región caribe, con las que se logró la captura de 15 de los integrantes incluyendo la del cabecilla; alias “Juanchito” fue capturado en el municipio de Aguachica (Cesar), en donde tenía su residencia y desde donde mediante mensajes de texto y vía telefónica mantenía el control de la organización para no tener contacto personal con los demás integrantes.

Además el Coronel Edwin Masleider Urrego, Director de Investigación Criminal e INTERPOL, afirma que durante las diligencias de allanamiento y de capturas fueron incautadas 3 armas de fuego, 2 computadores portátiles, 15 celulares, 1 tableta digital, 3 cuadernos de contabilidad, 183 talonarios de chance ilegal y dinero en efectivo.

Le puede interesar: Cayó encomienda con más de 26 kilos de marihuana en Bucaramanga [VIDEO]

Las 15 personas detenidas fueron presentadas en audiencia pública ante un Juez de Control de Garantías, en donde se dio legalidad a sus capturas y a las diligencias de allanamiento y registro; allí la Fiscalía les imputará cargos por los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de la actividad monopolística del arbitrio rentístico y utilización ilícita de redes de comunicaciones.

Lea también: Atentado con explosivos en Miranda, Cauca, deja un menor de edad muerto y dos adultos heridos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *