Categorías
Judicial

Cayó red de tráfico de migrantes que tramitaba documentos colombianos ‘auténticos’ a venezolanos y dominicanos que querían llegar a USA

[VIDEO] Las autoridades nacionales y estadounidenses lograron la identificación y captura de los 31 integrantes de esta banda, entre quienes se destacan seis funcionarios de la Cancillería y la Registraduría General de la Nación.

Autoridades colombianas y de los Estados Unidos trabajaron en conjunto para lograr la desarticulación de una red de tráfico de migrantes que tramitaban documentos de identidad colombianos que eran vendidos a ciudadanos dominicanos y venezolanos.

Las entidades colaboraron en esta investigación son la Fiscalía General de la Nación, Dijin de la Policía Nacional, Registraduría Nacional del Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores y Oficina de Investigaciones Criminales del Servicio de Seguridad Diplomático de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, quienes lograron la identificación de los 31 integrantes de la banda, entre quiénes se destacan tres funcionarios de la Registraduría y otros tres de la Cancillería.

Según se conoció, la banda criminal era liderada por un dominicano y una ciudadana colombiana, cuya organización se había configurado desde el 2021 y tenía su base de operaciones en Barranquilla, la cual se encargaba de captar a extranjeros interesados en obtener documentos colombianos, como cédulas, registros civiles y pasaportes colombianos, por un valor que oscilaba entre los 2 mil y los 4 mil 500 dólares, con los que podrían llegar hasta los Estados Unidos.

Los integrantes de la banda fueron detenidos luego de operativos desarrollados en Bogotá y distintas ciudades y municipios de los departamentos del Atlántico, Amazonas, Bolívar, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cesar, La Guajira y Sucre.

Lea también: Capturado por robar cinco frailejones del Parque Nacional de los Nevados [VIDEO]

Con base en la información obtenida, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha anulado 344 cédulas falsas y se constató la expedición irregular de 304 pasaportes.

Los detenidos deberán responder por los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir y falsedad en documento público y enriquecimiento ilícito.

Le puede interesar: Capturado presunto sicario venezolano tras atentar contra el dueño de una bodega ubicada en el suroccidente de Bogotá [VIDEO]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *