“No es solo un bloque político, sino también un bloque político-militar. El enfoque de la infraestructura es una seria amenaza para nosotros”, declaró el presidente ruso.

“No es solo un bloque político, sino también un bloque político-militar. El enfoque de la infraestructura es una seria amenaza para nosotros”, declaró el presidente ruso.
“Significa la retirada de las garantías de seguridad para la navegación, el cierre del corredor humanitario marítimo, el restablecimiento del régimen que marca como zona temporalmente peligrosa las aguas noroccidentales del mar Negro”, explicó la Cancillería rusa.
El incidente provocó la decisión de las autoridades de Moscú de prohibir a partir de este miércoles los vuelos de drones en la ciudad, excepto los permitidos por las instituciones federales.
El presidente Gustavo Petro reveló que el país tiene este material y que fue solicitado por Estados Unidos para enviarlo a Ucrania, algo que Colombia rechazó ya que la “Constitución colombiana tiene por mandato la paz”.
“Los paquetes sangrientos fueron recibidos por las embajadas en Hungría, Países Bajos, Polonia, Croacia e Italia, así como por los consulados generales en las ciudades de Nápoles y Cracovia y el consulado en la ciudad de Brno, luego del ataque terrorista en España”, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano.
Todas las cartas explosivas fueron enviadas desde España, sus sobres son de color marrón con “similares características” y el artefacto incendiario es de fabricación casera y provoca una “deflagración con llama súbita”.
El grupo de expertos registró daños a “tanques de almacenamiento de condensados, lo que provocó una fuga no radioactiva”, así como a la tubería de aire comprimido.
[VIDEOS] Los barcos de la Flota del mar Negro de Rusia, fueron atacados este sábado, al parecer, con drones ucranianos cerca de la ciudad de Sebastopol.
Los ganadores de este año “representan a la sociedad civil en sus países de origen” y “han promovido durante muchos años el derecho a criticar el poder y proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos”, expresó el Comité Noruego del Nobel.
“¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuánta sangre debe correr aún para que entendamos que la guerra nunca es una solución, sino solo destrucción?”, expresó en su discurso dominical el Sumo Pontífice.