Largas caminatas han tenido que efectuar los usuarios del Sistema de Transporte Masivo en la ciudad o invertir más dinero para llegar a su destino.

Largas caminatas han tenido que efectuar los usuarios del Sistema de Transporte Masivo en la ciudad o invertir más dinero para llegar a su destino.
Transmilenio y la Secretaría de Movilidad invitar a estar atentos a sus redes sociales oficiales para reportar novedades de tránsito.
Por movilizaciones no hay servicio en el Portal de Suba, los buses troncales hacen retorno en la Estación 21 Ángeles.
Se completan 13 días en medio de manifestaciones y bloqueos que afectan el desplazamiento de los habitantes en Bogotá, teniendo que buscar otros medios de transporte o caminar para llegar a su destino.
El Sistema de Transporte Masivo tiene 51 estaciones fuera de servicio, mientras que otras nueve están habilitadas parcialmente.
La ciudad afronta una jornada más de protestas que afecta la movilidad de los ciudadanos. El servicio de Transmilenio también sufre alteraciones.
El Sistema de Transporte Masivo calcula que sus daños superan los 10 mil millones de pesos. El servicio podría suspenderse como en días anteriores si las condiciones de seguridad lo ameritan.
Seis personas fueron capturadas, un menor de edad aprehendido y cuatro sujetos conducidos.
La medida fue adoptada por la Secretaría Distrital de Movilidad ante las dificultades en la operación del sistema de transporte Transmilenio.
Los manifestantes adelantan plantones en el norte, sur, oriente y occidente de la ciudad. Buena parte de la operación de Transmilenio está suspendida.