Los colombianos pagan más de $700.000 a la banca tradicional al año en recargos que desconocen, pero la diversificación de opciones en materia transaccional llegó para quedarse y los grandes jugadores del tema han empezado a aliarse.


Los colombianos pagan más de $700.000 a la banca tradicional al año en recargos que desconocen, pero la diversificación de opciones en materia transaccional llegó para quedarse y los grandes jugadores del tema han empezado a aliarse.
Tras una efectividad en el cobro de un 94% en el ciclo de pago anterior que finalizó el 5 de julio pasado, Prosperidad Social anuncia que 1.636.307 personas mayores recibirán el próximo subsidio del programa.
[VIDEO] El 15 de julio es el último plazo, siga aquí el paso a paso para cumplir con este requisito y así poder seguir beneficiándose con el programa y recibiendo las transferencias monetarias.
[VIDEO] Más de 319 mil jóvenes recibirán los incentivos del segundo ciclo de pago que irá hasta el 25 de julio y en el cual se realiza una inversión de 157.106 millones de pesos. El programa abrirá un nuevo proceso de inscripciones el próximo 20 de julio.
Este segundo ciclo de entrega de la transferencia monetaria del subsidio irá hasta el 24 de julio. La entidad explicó la causa de los retrasos en los pagos y anunció que el programa abrirá un nuevo proceso de inscripciones, el próximo 20 de julio.
Todos los beneficiados hacen parte de la línea de intervención de Valoración del Cuidado, que está dirigida a hogares con niños y niñas en primera infancia, del Grupo A del Sisbén IV.
Prosperidad Social expidió la resolución que implementa el subsidio diferenciado, a partir del quinto ciclo de pagos del programa. Cerca de 500 mil personas mayores empezarán a recibir 225.000 pesos mensuales por ciclo.
En la primera jornada de entrega de incentivos Prosperidad Social invirtió 45.948 millones de pesos y 118.733 jóvenes realizaron el cobro. Davivienda fue el operador encargado de entregar la transferencia monetaria condicionada del programa, a través de su producto Daviplata y de giros.
[VIDEO] En la estrategia de la Secretaría de Integración Social, denominada ‘Mejores Transferencias, Más Bien-Estar’, los beneficiarios de bonos canjeables por alimentos para personas con discapacidad han empezado a elegir si obtienen este beneficio directamente en dinero a través de una transferencia monetaria.
El primer ciclo de entrega de incentivos de 2024 está programado para la última semana de abril. Daviplata será la encargada de la dispersión de la transferencia monetaria condicionada del programa. Descubra si usted puede recibir la transferencia monetaria.