Más de 4.800 familias han recibido este año el beneficio para comprar vivienda. Estos hogares reciben un subsidio a la cuota inicial de 20 o 30 SMMLV y un subsidio a la tasa por 7 años.
[FOTOS+VIDEO] Desde que inició el nuevo esquema de asignación, el Ministerio de Vivienda ha beneficiado a 29.652 hogares, con una inversión de $896.946 millones.
El congresista explica lo que sería el desajuste entre los subsidios prometidos y los que se necesitan. Además, afirma que el programa no ha logrado ponerse al día ni en asignaciones ni en pagos de los hogares que han demandado subsidios durante 2023.
[VIDEO] La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, hace un llamado a las familias, bancos y constructores, para que sigan tramitando las solicitudes.
Gilberto Rondón, presidente del Fondo Nacional del Ahorro. Foto: César Carrión - Presidencia.
Para la puesta en marcha de estas estrategias que buscan fomentar vivienda nueva en pequeños municipios, la entidad cuenta con la posibilidad de colocar en créditos $4 billones, no solo a constructores sino a los y las colombianas que deseen comprar vivienda.
[VIDEO] SuperSubsidio anunció que 34 mil familias se beneficiarán en este año y podrán acceder los hogares que ganen menos de cuatro salarios mínimos legales.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, dio a conocer los ajustes al programa de subsidios Mi Casa Ya (MCY), una iniciativa que funciona desde el año 2015 y que el Gobierno del Cambio mantendrá. Los avances profundizarán el programa en términos de equidad.
Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.
[VIDEO] A partir de este miércoles, cada día serán notificadas 400 familias. Si se superan los cupos disponibles, la selección se realizará en estricto orden, según la fecha de registro y cargue en debida forma de los documentos en la plataforma.