[FOTOS] Los vuelos con capacidad para 19 pasajeros, operarán dos veces por semana, los lunes y viernes, con horarios ideales para facilitar los desplazamientos de residentes, turistas y empresarios hacia esta importante región del Tolima.

[FOTOS] Los vuelos con capacidad para 19 pasajeros, operarán dos veces por semana, los lunes y viernes, con horarios ideales para facilitar los desplazamientos de residentes, turistas y empresarios hacia esta importante región del Tolima.
[FOTOS+VIDEO] Durante los trayectos que ofrece la aerolínea, con ‘Café con Altura’, los pasajeros tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia sensorial que les permite conocer la historia detrás de cada grano y, si lo desean, comprar los productos de estos emprendedores para apoyar el desarrollo del campo colombiano.
Las aeronaves disponibles para estas nuevas rutas serán B1900, las cuales, cuentan con capacidad para transportar a 19 pasajeros por vuelo, lo que se traduce en 114 disponibles semanalmente para las rutas entre Medellín-Acandí y 76 para los vuelos hacia Mompox y Condoto.
Desde la majestuosidad de la iglesia del Divino Niño del 20 de Julio en Bogotá hasta la impresionante Catedral de Nuestra Señora de las Lajas, son entre otros, destinos que ofrecen una experiencia única, donde podrán adentrarse en la espiritualidad colombiana con visitas a santuarios, ceremonias religiosas y eventos tradicionales.
La primera reunión de este plan se llevó a cabo en San Andrés y Providencia y fue liderada por el Presidente de la aerolínea, el Mayor General Óscar Zuluaga. En el encuentro participaron representantes de la Gobernación Departamental, la Alcaldía Municipal, prestadores turísticos y líderes raizales.
Con la inclusión de estas dos frecuencias adicionales, la aerolínea de los colombianos espera movilizar en esta semana cerca de 3.051 pasajeros entre Medellín-Quibdó Medellín y Bogotá-Quibdó-Bogotá.
[FOTOS] Con el fin de impulsar el turismo y la economía de los territorios, incorporará aeronaves de 19 sillas, ideales para aterrizar en pistas de regiones apartadas que actualmente solo tienen acceso limitado por vía terrestre o fluvial.
[FOTOS+VIDEO] Satena, una empresa del GSED del ministerio de Defensa, mantendrá la operación en una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros.
Las aerolíneas Latam, Avianca y Satena ofrecen la alternativa de transporte en las rutas compartidas, de acuerdo a la disponibilidad de sillas, sin costo adicional.
El vuelo Bogotá – Caracas es el primero operado por la aerolínea estatal a bordo de una aeronave Embraer ERJ145, con capacidad para 50 pasajeros.