Estudios recientes de Abbott con el uso de la tecnología FreeStyle Libre muestran que el monitoreo continuo de glucosa se asocia con una reducción significativa del riesgo de hospitalización por complicaciones cardíacas en personas con diabetes.

Este 8 de agosto se conmemora el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha para conocer de esta condición y entender que sí es posible tratarla, para eso, desde Mayo Clinic explican las causas, los factores psicológicos y personales, los tratamientos y cómo recuperar la calidad de vida sexual.
La idea del Día Mundial de la Alegría, que se celebra este 1° de agosto, surgió en 2010 gracias al colombiano Alfonso Becerra, quien notó la ausencia de celebraciones centradas en emociones positivas y propuso esta iniciativa que pronto trascendió fronteras. Pero tenga mucho cuidado con los riesgos de las “falsas alegrías”
“Los tocoferoles, entre ellos la vitamina E, protegen frente al daño oxidativo, mientras que el escualeno interviene en la regeneración celular y actúa como precursor de esteroides endógenos”, detalla la doctora Luisa Andrea Solano, docente en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Europea.
[FOTOS] En Colombia, las cardiopatías congénitas afectan entre 5 y 9 de cada 1.000 nacidos vivos, y representan una de las principales causas de mortalidad infantil, dejando a cientos de padres enfrentando no solo una batalla médica, sino también enormes retos emocionales y económicos. Hoy, la Fundación Leticia María, de la mano de Martha Liliana Gómez, cumple una misión de vida para apoyar a estas familias.
[FOTOS] El Día Mundial del Abuelo, que se celebra cada 26 de julio, es la ocasión perfecta para homenajear a esos seres que han dejado una huella en nuestro corazón, con su amor, sabiduría y apoyo incondicional. Y nada mejor que puedan disfrutar de la tecnología avanzada de Huawei que le aporta a su bienestar.
Essity (antes Grupo Familia) promueve hábitos, productos y soluciones diarias para todas las etapas de la vida como herramientas clave para Romper Barreras por el Bienestar. En Colombia, el autocuidado podría reducir hasta en un 87 % el costo de tratamientos de dolencias leves, según la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR).