La instalación integra I+D, ciencia sensorial y control de calidad para promover la innovación en productos y reforzar la integridad de los ingredientes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que, en la última década, nacieron aproximadamente 152 millones de bebés prematuros en el mundo. La prematuridad es la segunda causa de muertes en bebés en Colombia, representando el 15,7% del total. El Instituto Nacional de Salud (INS) registró 5.215 muertes neonatales en lo corrido del año 2024.
[FOTOS] El vehículo que acerca la salud a los colombianos, recorrerá durante cuatro semanas estas ciudades y sus alrededores con un laboratorio móvil, que ofrecerá de forma gratuita exámenes de ferritina que pueden ayudar al médico tratante en el diagnóstico de la deficiencia de hierro, una de las deficiencias nutricionales más comunes del mundo.
La nueva investigación de Douglas Brownfield, Ph.D., autor senior del estudio, se centra en las células alveolares tipo 2 (AT2), que producen proteínas que mantienen los sacos aéreos abiertos para la respiración, pero que también pueden regenerar las delgadas células alveolares tipo 1 (AT1), que forman la superficie responsable del intercambio de oxígeno.
En Colombia, la menopausia llega en promedio a los 52 años y más del 70% de las mujeres experimenta síntomas que afectan su vida diaria. Los comentarios dañinos o el silencio familiar pueden ser tan difíciles de sobrellevar como los sofocos o el insomnio. En este contexto, Essity presenta algunas pautas claras para hablar del tema en casa y en el trabajo, promoviendo empatía y comprensión.
La iniciativa se presenta en el marco del Día Mundial del Ataque Cerebrovascular (29 de octubre), con el objetivo de aumentar el reconocimiento temprano de esta condición. Usuarios de DiDi recibirán mensajes educativos para identificar señales de alarma y actuar dentro de la ventana crítica de 4 horas y 30 minutos.