El Nariñense, quien viene asumiendo la Dirección del Partido desde noviembre de 2020, cuenta con más de 27 años de experiencia liderando organizaciones y equipos y antes de ser el director, ejerció el cargo de Secretario General entre 2017 y 2020.

El Nariñense, quien viene asumiendo la Dirección del Partido desde noviembre de 2020, cuenta con más de 27 años de experiencia liderando organizaciones y equipos y antes de ser el director, ejerció el cargo de Secretario General entre 2017 y 2020.
[FOTOS] Además, impulsarán reformas en la Elección a los Órganos de Control, Tratamiento Penal Diferenciado, Garantías a la protesta social, Política pública para Plazas de Mercado y educación rural en Colombia, Subdirección de vías terciarias, Indígenas en contexto de ciudad y Derechos de recicladores, entre otras.
Los firmantes aseguran que los líderes del movimiento politizan la seguridad de los excombatientes, participación política y otros aspectos del funcionamiento interno.
“Haré cuanto esté a mi alcance por corresponder a su confianza y ayudarle a construir ese país con el que tanto hemos soñado. Por la vida, por la paz, por la democracia!”, respondió el jurista en su cuenta de Twitter.
A dos días de su posesión en la Cámara de Representantes, los 16 nuevos legisladores que defenderán los intereses de las víctimas recibieron capacitaron en integridad pública, gobernabilidad democrática y buen gobierno, entre otros temas.
En su respuesta, Vargas se mostró sorprendido y se comprometió a la defensa del proceso de paz y una agenda de derechos humanos sobre la mesa de debates con respeto absoluto por el principio de libre autodeterminación de los pueblos.
El expresidente Uribe describe dos escenarios, uno no preocupante y otro preocupante, todo dependiendo, según él, de las propuestas de los ministros entrantes y el presidente electo.
El excandidato presidencial agradeció la designación hecha por el presidente electo y sostuvo que trabajará por la inclusión y la generación de oportunidades.
[FOTOS+VIDEO] Quienes fueran arduos enemigos políticos se encontraron frente a frente en Bogotá, una reunión “provechosa y respetuosa”, dijo el presidente electo.
El excandidato presidencial ya había afirmado que no le hará oposición al nuevo Gobierno y en la reunión insistió en que su compromiso es con los más vulnerables y apoyará cualquier iniciativa que los beneficie.