“El Congreso de la República ha restituido el orden democrático y constitucional, declarando la vacancia de la presidencia de Pedro Castillo, y ha tomado juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte”, afirmó el presidente del Congreso, José Williams.
Pedro Castillo decretó un toque de queda nacional, tras disolver el Congreso para convocar a nuevas elecciones parlamentarias, justo el día en que enfrentaba una tercera moción parlamentaria para deponerlo.
“Defendiendo nuestra democracia y la Constitución, el pleno del Congreso aprobó, con 101 votos a favor, la vacancia (destitución) contra el presidente Pedro Castillo”, informó el Legislativo.
Pedro Castillo advirtió que, a partir de esta fecha y hasta que se instaure un nuevo Congreso, se gobernará mediante decretos ley. Entre las renuncias están las del Ministro de Economía y el Canciller, así como la del Comandante del Ejército.
“Mediante el presente, solicito mi cese en el cargo de Comandante general del Ejército del Perú, por motivos estrictamente personales”, dice la carta de Walter Córdova Alemán.
El mandatario Pedro Castillo enfrentaba este miércoles una moción de vacancia (pedido de destitución) impulsada por diputados opositores, la tercera desde que asumió el poder en julio de 2021.
Ante la emergencia sanitaria en diferentes países vecinos por influenza aviar y ante la capacidad que tiene esta enfermedad de diseminarse a gran capacidad, el Senasag ha dispuesto declarar de manera inmediata una alerta sanitaria en el territorio.
El 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria decretó el estado de emergencia sanitaria por la presencia de esta enfermedad y por un plazo de 90 días.
El pedido es el tercero que presenta el Congreso contra el mandatario desde el inicio de su mandato en julio de 2021; todos han apelado a la misma causal prevista en la carta magna. Si el pedido tiene éxito y obtiene 87 votos, Castillo será reemplazado por la vicepresidenta Dina Boluarte.