[VIDEO] Este espacio fue ubicado por el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Mapiripán, en donde fueron encontrados 324 kilos del estupefaciente listos para exportar.

[VIDEO] Este espacio fue ubicado por el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Mapiripán, en donde fueron encontrados 324 kilos del estupefaciente listos para exportar.
[VIDEO] En los operativos fueron capturados tres de sus cómplices. Según la investigación de la Fiscalía, este hombre tenía cultivos en Cauca y Valle, mientras que el producto salía del país desde el puerto de Cartagena.
El hecho ocurrió en un puesto de control ubicado en el municipio de Barbacoas (Nariño), en donde fueron descubiertos dos delincuentes transportando más de 700 millones de pesos en efectivo.
[VIDEO+FOTOS] Se trata de Yonny Cano Linares, alias ‘Llanero’, capturado en febrero de 2020; y Roberto Moisés Banzer, señalado como integrante de una organización criminal trasnacional dedicada al tráfico de cocaína y capturado en marzo de 2021 por la Dirección de Antinarcóticos.
[FOTOS+VIDEO] La droga de origen vegetal, cuyo valor se estima en $1.439 millones, sería llevada hasta el puerto de Barranquilla y de ahí en barco hasta Centroamérica. El alijo, junto a las dos personas capturadas y el vehículo inmovilizado fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
Según las autoridades, José Valencia Zuluaga manejaba relaciones con carteles de Centroamérica y Europa y además establecía los cobros que debían pagar los narcos independientes que utilizaban sus rutas.
La Fiscalía le imputó cargos, así como a alias Rubén, por ofrecer dadivas para obtener beneficios en el marco de la Ley de Justicia y Paz.
[FOTOS+VIDEO] Los capturados tenían distintos roles dentro de la red, el “modus operandi” era poner la droga al interior de los contenedores y tomar fotos que enviaban a Europa, donde era recogida. Se incautaron más de 4 toneladas de cocaína.
[VIDEO] Entre los detenidos están los hermanos Idelfonso y Diego Alexander Ordoñez, quienes serían los principales financiadores de esta empresa, que tenía cultivos y laboratorios de procesamiento en Putumayo.
[FOTOS+VIDEO] La droga la iban a movilizar en pequeñas cantidades hasta unas bodegas en donde seria camuflada en la carga a exportar que sale del aeropuerto El Dorado con destino internacional