La inversión estratégica posiciona a Globant a la vanguardia de la innovación empresarial al aprovechar las sinergias con Genexus y Globant GUT.


La inversión estratégica posiciona a Globant a la vanguardia de la innovación empresarial al aprovechar las sinergias con Genexus y Globant GUT.
[FOTOS] La multinacional define una estrategia renovada utilizando AI Home para mejorar la experiencia del usuario dentro y fuera del hogar, su nueva visión de “IA para todos”.
TCS predice un auge en alianzas estratégicas que redefinirán la forma en que las empresas operan, abriendo oportunidades de crecimiento y creando experiencias únicas que conectan con los consumidores, donde la IA será la fuerza impulsora detrás de cambios disruptivos en múltiples sectores.
Como líder de la industria, Samsung año a año innova con productos y soluciones que marcan hitos en la transformación digital y definen el futuro de la industria en el mundo.
[FOTOS+AUDIO] La compañía lanza el primer agente inteligente que revoluciona la venta digital al recrear vendedores humanos con inteligencia artificial, diseñado para acompañar a las empresas en la creación de su fuerza laboral virtual, capaz de personalizar interacciones, optimizar procesos y potenciar la experiencia de compra del cliente.
La IA sigue siendo fundamental para configurar los sectores y el sentimiento del mercado. De cara al futuro, es probable que los cambios de opinión continúen hasta que se aclare tanto el ritmo de la inversión de capital impulsada por la IA como su rentabilidad.
Los hallazgos del cuarto informe anual de habilidades laborales de Coursera determinan que las habilidades en IA aumentaron un 866% interanual, pero solo el 28% de las inscripciones a cursos fueron de mujeres.
Con esta inversión de dos de los fondos más importantes de LATAM, Patagon AI estará explorando mercados como Ecuador, Colombia , México, Brasil y Argentina , planeando cerrar el 2024 con clientes de sectores como retail, seguros, educación superior, automotriz y servicios.
[FOTOS+AUDIO] Globant lanzó su informe anual con las tendencias reales de la interacción global con la tecnología en 2025. Estos desarrollos significan un movimiento hacia una realidad donde la tecnología sea más amigable, compasiva e integrada en la vida cotidiana.
En la ola tecnológica actual se estima que el 88% de la población colombiana ya ha interactuado con chatbots y los procesos comerciales en 1 de cada 4 empresas ya involucran Inteligencia Artificial.