[VIDEO] Cinco directores votaron a favor de esta decisión, uno lo hizo a favor de reducirla 75 pbs y otro votó por una reducción de 100 pbs, dejándola al final en 12,25 por ciento.

[VIDEO] Cinco directores votaron a favor de esta decisión, uno lo hizo a favor de reducirla 75 pbs y otro votó por una reducción de 100 pbs, dejándola al final en 12,25 por ciento.
[VIDEO] En la Junta Directiva, cinco directores votaron a favor de bajar 25 puntos básicos y dos lo hicieron a favor de reducirla en 50 pbs. Conozca los factores que llevaron a esta decisión.
Esta cifra es con la que se ajustan los precios; en términos mensuales la cifra fue de 0.45 %, por debajo de lo que en general los especialistas pensaban. Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
[VIDEO] Con cinco votos a favor y dos en contra, la Junta Directiva determinó reducir en 25 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria.
[VIDEO+AUDIO] El comportamiento mensual del IPC total en octubre de 2023 (0,25%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas. Las mayores variaciones se presentaron en recreación y cultura (0,55%).
[VIDEO+AUDIO] Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Educación (1,79%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,82%). Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
[VIDEO] Esta política monetaria, para la Junta Directiva, es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3% y no es prudente una reducción de las tasas de interés como lo pidieron varios sectores.
[VIDEO] La variación anual del IPC fue 11,78%, es decir, 1,57 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 10,21%. Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, realizó un análisis de estos resultados.
[VIDEO] La decisión adoptada por la Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de este lunes es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3%. Análisis de Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria.
[AUDIO] Aunque está 2,46 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 9,67%, esto ratifica la idea de que el Banco de la República no va a subir sus tasas de interés a finales de este mes.