En la ola tecnológica actual se estima que el 88% de la población colombiana ya ha interactuado con chatbots y los procesos comerciales en 1 de cada 4 empresas ya involucran Inteligencia Artificial.
“Con este lanzamiento, Coach ahora se puede utilizar como una extensión del instructor para brindar instrucción personalizada e interactiva a los estudiantes a escala de una manera que era inimaginable hace apenas unos años”, dijo Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera.
El futuro del marketing es ahora, y las empresas colombianas pueden aprovechar el poder de la inteligencia artificial para crear experiencias de cliente personalizadas y memorables.
Las iniciativas de IA en las organizaciones en Colombia generan un retorno de inversión que es 3 veces su costo, uno de los más altos de la región de acuerdo a un estudio de Microsoft, que también menciona que se da en 13 meses, el más rápido de Sudamérica.
Los 6 millones de usuarios de Luzia en Colombia, encuentran en esta herramienta un apoyo de fácil acceso para resolver problemas. Otra área de gran interés para los usuarios de Luzia en el país es el aprendizaje de idiomas, especialmente el inglés y el japonés.
En este país, uno de cada cinco estudiantes prefiere estudiar de forma virtual y herramientas basadas en IA, como la tutora virtual Jenny de Open English, están ayudando.
Un curso gratuito de la Universidad de Vanderbilt, con el Dr. Jules White, busca equipar mejor a los educadores de todo el mundo con habilidades GenAI.
Según Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks, los intrusos pueden acceder a una organización en menos de 14 horas, extraer 2,5 terabytes de datos y desplegar ransomware en casi 10.000 endpoints.
[FOTOS] Durante más de 8 horas, cerca de 400 asistentes, entre miembros de empresas tecnológicas, académicos, funcionarios gubernamentales, líderes y expertos nacionales e internacionales, debatieron sobre la hoja de ruta del país frente al uso y apropiación de la IA.
En su reporte Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, explora cómo a través de la implementación de la IA en procesos de educación, experiencias en sus tratamientos e interacciones durante el proceso de atención sanitaria, transformará la calidad de vida de los pacientes.