Alias ‘El Flaco’ y ‘Machín’ son señalados por la Fiscalía General de la Nación de haber participado en los crímenes de líderes comunales en Tarazá e Ituango.

Alias ‘El Flaco’ y ‘Machín’ son señalados por la Fiscalía General de la Nación de haber participado en los crímenes de líderes comunales en Tarazá e Ituango.
Una juez penal de conocimiento de Cali lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y prevaricato por acción, por 16 eventos distintos. La pena se conocerá en diligencia que será programada por la Judicatura para junio del año en curso.
[FOTOS+VIDEO] Se logró la incautación de más de tres toneladas de clorhidrato de cocaína, junto a 1.100 kilogramos de insumos sólidos y 1.400 galones de insumos líquidos, entre otro materiales como prensas, hornos, extractores y un equipo, elementos que son utilizados para el procesamiento del narcótico.
[VIDEO] Según la Fiscalía colombiana, la mujer habría participado en la planificación y logística que derivó en el crimen del funcionario judicial paraguayo.
[FOTOS] Las propiedades estarían a nombre de Maira Vera, alias “La Mona”, compañera sentimental de alias “Castor”, máximo articulador de las actividades criminales de ‘Los Costeños’; y de Omar Ladino Vargas, uno de los presuntos cabecillas financieros de este grupo ilegal.
[FOTOS] El operativo fue realizado por investigadores del CTI y el Ejército Nacional, con el apoyo de agencias internacionales. Fueron hallados 3.820 kilos de clorhidrato de cocaína, 5.062 galones de insumos químicos líquidos y 3.900 kilos de materiales sólidos.
Se resalta dentro de los detenidos a Jorge Canro Cárdenas, alias “Mono”, presunto cabecilla de la estructura narcotraficante y señalado de delegar las funciones y financiar la actividad criminal.
[VIDEO] Se incautaron 300 celulares de distintas marcas, 10 Ipad, tablets y un inhibidor de alarmas. La Fiscalía General determinó que los celulares hurtados eran enviados a Pasto (Nariño) y Leticia (Amazonas); entre otras ciudades fronterizas para luego ser comercializados en Ecuador y Brasil.
A través de la Dirección de Justicia Transicional, culminó dos macroimputaciones contra Mancuso y otros integrantes de las AUC por distintas conductas criminales ocurridas entre 1987 y 2005 en el norte del país. Entre los delitos atribuidos hay casos de homicidio, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito.
El expresidente y líder del Centro Democrático es investigado tras haber señalado al reconocido periodista por el delito de narcotráfico, aparentemente, sin pruebas.