[VIDEO] La aspirante a la Gobernación del Valle anuncia que no tendrá alianzas con ningún candidato a la Alcaldía de Cali y que desde la gobernación se debe trabajar con quien elijan los caleños.

[VIDEO] La aspirante a la Gobernación del Valle anuncia que no tendrá alianzas con ningún candidato a la Alcaldía de Cali y que desde la gobernación se debe trabajar con quien elijan los caleños.
251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3.894 para las Asambleas Departamentales, 6.175 para Alcaldías, 106.429 para Concejo y 15.804 para las JAL.
“Cuidemos Cundinamarca” es el programa con el cual quiere llegar al primer cargo del departamento, “Más del 65% de la población de Cundinamarca está insatisfecha con la gestión en los municipios”, afirmó la aspirante.
[VIDEO] Tras haber recogido 102.625 firmas de apoyo, rodeado por las mujeres que han gestado y trabajado este proyecto político, el candidato de la gente, como ya lo reconocen en las calles de Medellín, oficializó su aspiración.
[VIDEO] Grandes decisiones concertadas con los habitantes, innovación y tecnología para transformar a Bogotá, resumen la propuesta del aspirante.
Tras dos rondas de votación, el exconcejal Torres fue elegido por la mayoría y afirma estar dispuesto a unir a Bogotá y potenciar lo mejor de la capital.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, anunció que se instalarán 12.860 puestos de votación (5.609 urbanos y 7.251 rurales), 1.270 más que en las elecciones territoriales de 2019.
El CNE, por su parte, anuncia que realizará las acciones necesarias para garantizar que las condiciones particulares de los territorios con altas tasas de inscripción de cédulas no se aprovechen para fraudes electorales.
El Centro Democrático lo confirmó mediante su cuenta de Twitter donde escribió que el exmandatario “descarta totalmente cualquier aspiración personal”.
Canadá señaló que, al igual que los comicios presidenciales de 2018, no existen las condiciones en el país caribeño para unas “elecciones libres y justas”.