La agencia sanitaria del país, Santé Publique, confirmó 271.686 casos del COVID-19 en las últimas 24 horas. El máximo anterior, 226.511 positivos, se registró el 30 de diciembre.

La agencia sanitaria del país, Santé Publique, confirmó 271.686 casos del COVID-19 en las últimas 24 horas. El máximo anterior, 226.511 positivos, se registró el 30 de diciembre.
La nueva enfermedad fue descubierta el pasado sábado en Israel y los especialistas aseguran que existe una tendencia en aumento sobre la incidencia de infecciones duales.
El país registró un total de 1.068 contagios en la última jornada, es el máximo desde el 6 de octubre de 2021 cuando se detectaron 1.125 infectados.
En un solo día se registraron 424 casos nuevos. Los municipios con más casos activos son Zipaquirá, Cajicá y Chía. El gobernador Nicolás García reitera recomendaciones para contener los contagios.
Las provincias de Guayas y Pichincha, las más populosas del país, encabezan el listado con 33 y 30 casos, respectivamente. Estas personas se encuentran bajo vigilancia y cerco epidemiológico.
Además las autoridades del país obligará a todos los que lleguen a Kuwait a hacerse la prueba de COVID-19 máximo 72 horas antes de su viaje.
[VIDEO] “Lamento decirles que estoy positivo para Covid”, expresó el famoso cantante de música vallenata. Su presentación en la Feria de Cali, primer golpe duro para sus seguidores. Espera volver al escenario el 7 de enero de 2022.
Los otros casos confirmados de la nueva variante están en Brasilia (dos) y en São Paulo (tres), y de momento ninguno de los infectados necesitó atención hospitalaria.
La vacunación será obligatoria en este país a partir del 1 de febrero de 2022. El 22 de noviembre, Austria volvió a los confinamientos por el aumento de los contagios con el coronavirus. La medida está vigente hasta el 13 de diciembre.
El viernes, introdujo la prohibición de viajar a Canadá a los extranjeros que hubieran estado en determinados países del sur de África. Es el tercer contagio en el país.