Además, esta semana se autorizó la asignación de 1.589 hogares que podrán solicitar segunda marcación entre el 5 y el 9 de febrero.

Además, esta semana se autorizó la asignación de 1.589 hogares que podrán solicitar segunda marcación entre el 5 y el 9 de febrero.
[FOTOS+VIDEO] La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, informó que a partir del lunes 22 de enero, las entidades financieras podrán retomar el proceso de cargue de documentación para solicitar la asignación, y el 2 de febrero se expedirá la primera resolución de asignación de la vigencia.
Este dinero, más que un ingreso adicional, es una oportunidad para construir un futuro sólido a través de la adquisición de una vivienda. Por eso los expertos afirman que para maximizar este recurso se debe planificar, ahorrar y tomar decisiones informadas.
Los inversionistas han encontrado mercados como Panamá, República Dominicana, México e incluso Estados Unidos que les permiten obtener exenciones de impuestos, facilidades para la inversión y la financiación, además de diseños de vivienda sorprendentes con cualidades excepcionales.
“Más de 170 mil afiliados han realizado el sueño de tener vivienda propia”, aseguró la viceministra de Veteranos y del GSED, Ana Catalina Cano. Esta oportunidad de adquirir vivienda se extiende a nivel nacional y de manera virtual.
Los colombianos se destacan entre los latinoamericanos, como el segundo mayor comprador en el vecino país del norte.
Este esquema de preasignaciones se iniciará en 2024, para asignaciones en 2025 y 2026, y el estado preasignado tendrá validez de hasta 24 meses. Ya se aprobaron en el Presupuesto General de la Nación los recursos para 50 mil subsidios del próximo año.
Tras el éxito conseguido en Miami, New Jersey y Orlando, en esta ocasión el portal inmobiliario marca su último destino en el extranjero para el año 2023 llevando su ExpoFincaraíz a Queens, donde los asistentes podrán encontrar más de 200 proyectos de vivienda nueva en las regiones más destacadas estos tres países.
El portal inmobiliario Fincaraíz.com.co de la mano con la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital presentan su ‘Reporte Catastral e Inmobiliario de Bogotá’, el cual mostrará cómo ha sido el comportamiento de los inmuebles usados para la venta y el arriendo durante el primer semestre del 2023.
El portal inmobiliario Fincaraíz.com.co reunirá cerca de 15 reconocidas constructoras y una oferta diversa de propiedades en regiones como el Eje Cafetero, Santander, Antioquia, la Costa Caribe y más. Viva este espacio con la más completa oferta de proyectos nuevos y usados, del 10 al 13 de agosto.