La competencia de calle más competitiva de 10K en Colombia invita a los participantes a donar sus millas a los beneficiarios de sus fundaciones aliadas que viven en zonas apartadas del país.

[VIDEO] Regalar sonrisas y llevar una luz de esperanza a los niños y niñas en los hospitales infantiles, podría decirse que es la misión de la Fundación Portal Mágico y usted también puede participar, donando y a la vez ganando beneficios con los programas que maneja la organización. Con kits didácticos, campañas de donación y compañías aliadas, esta fundación lleva alegría a niños hospitalizados en Bogotá.
Tremé, su restaurante insignia inspirado en la cocina Cajún Creole y la herencia cultural de Nueva Orleans, ahora presenta nuevos platos que integran sabores profundos, ingredientes de origen responsable y técnicas de vanguardia, todo enmarcado en una experiencia sensorial y emocional para el visitante. Además, prepara su incursión en el mercado internacional.
La edición número veintiséis de este evento presentará 16 agrupaciones nacionales e internacionales. Y cuatro que demuestran el talento bogotano. El baile, el coleccionismo, la rumba, la radio, la producción discográfica y la exploración de nuevas tendencias musicales son parte de esta experiencia que hace de Bogotá la capital salsera.
[FOTOS] El festival, que tendrá casas renovadas como Masacre en el granero y la nueva Krampus, estará abierto durante 14 fechas exclusivas, desde el 3 de octubre al 2 de noviembre en el horario de 6 pm a 1 am. Toda una experiencia de terror, miedo y diversión, diseñada para disfrutar con amigos, familia o pareja.
La más reciente edición de la WPS se disputó en el Hollywood Casino de Bulevar Niza, en la capital de la República, donde cientos de jugadores participaron en múltiples torneos hasta coronar como campeón del Main Event a Fonseca. La quinta y última parada de la temporada 2025, se llevará a cabo en Medellín.
[FOTOS+VIDEO] La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Alcaldía de Bogotá, garantizan el retorno voluntario de 700 hogares a sus territorios ancestrales en el Chocó y Risaralda. Entre el 8 y el 14 de septiembre, regresarán a sus resguardos cumpliendo los principios de dignidad y seguridad.